Noticias B
Dengue: presentan un proyecto para que la vacuna sea gratuita y obligatoria
Dos legisladores proponen incorporarla en el calendario nacional.
Los diputados nacionales de Santa Fe, Mónica Fein y Esteban Paulon, presentaron este lunes un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea gratuita y se incluya en el calendario obligatorio. El Gobierno rechaza su incorporación.
Argentina atraviesa un pico de casos de dengue y los números ponen en alerta a todo el sistema de salud. El último informe epidemiológico reveló que en los últimos ocho meses hubo más de 120 mil positivos y 79 muertes.
Ante la grave situación sanitaria, el vocero presidencial Manuel Adorni consideró que "la inmunidad se logra a través del paso del tiempo, por lo que vacunar ahora implicaría que esa inmunidad la vas a lograr en cuatro meses, donde ya el mosquito no sea un inconveniente, más allá de que la efectividad no está comprobada".
El biólogo molecular Ernesto Resnik desmintió los dichos de Adorni y aclaró que "la inmunidad se ve enseguida, pero además la inmunidad dura mucho tiempo, vacunar ahora es ayudar ahora y después". "¿Por qué dice cualquier cosa? Sea responsable", le criticó.
Vacuna gratuita y obligatoria
En ese contexto, ante la resistencia del Gobierno a incluir la vacuna en el calendario nacional, Paulon y Fein presentaron el proyecto en la Cámara de Diputados para combatir la situación sanitaria. "Ante la escalada de casos de dengue y la falta de políticas de prevención, junto a Mónica Fein presentamos un proyecto para que la vacuna sea obligatoria y gratuita", dijo el diputado santafecino por el Partido Socialista.
De acuerdo al artículo 2, se invita a promover "la conciencia pública sobre las enfermedades mencionadas en el artículo 1 y su prevención, fomentando la adopción de hábitos que eviten la propagación del mosquito vector". Por ese motivo, proponen adoptar "acciones complementarias específicas y de carácter excepcional, destinadas a cortar el ciclo de transmisión".
En particular, el apartado C de dicho artículo establece que se debe "asegurar el acceso gratuito al esquema completo de vacunación contra el Dengue", mientras que el D menciona la obligación de "Garantizar el abastecimiento y distribución de los productos necesarios para la prevención de la picadura del mosquito vector a los efectos de prevenir la transmisión de enfermedades".
El artículo 4 del proyecto establece que debe incorporarse al Calendario Nacional de Vacunación "el esquema completo de vacunación contra el virus del dengue priorizando a las poblaciones que sean consideradas población de riesgo de acuerdo a los criterios fijados por el Ministerio de Salud de la Nación".
Además, proponen impulsar "la entrega de repelentes en efectores de salud", como también "la realización de campañas de concientización". El proyecto abarca también a la prevención contra enfermedades como el Zika y la fiebre Chikungunya.
Fuente: LB24 / Ámbito.
- Noticias B15 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región14 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized15 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Indiscreta23 horas ago
Marité “cocinada” en la arena
- Noticias A21 horas ago
Tras el acuerdo, se apura la salida de Gonard como presidenta del Concejo
- Noticias B17 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor
- Noticias B15 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Destacada C3 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió