Segunda jornada del juicio
Causa UOCRA: más testigos complican a los imputados
Cinco personas vinculadas a las empresas extorsionadas contaron detalles de las maniobras y situaron en las reuniones a Burgos y a Molina.

Durante la segunda jornada del juicio por la asociación ilícita en la que se investiga a la cúpula de la UOCRA Bahía Blanca por asociación ilícita y extorsión, declararon cinco testigos vinculados a empresas que resultaron víctimas de ese tipo de maniobras.
Los empresarios confirmaron varios hechos en los que se les exigió dinero, circunstancias que se dieron en la localidad de Coronel Suárez y en Villarino. En esas reuniones situaron a José Burgos, quien era la mano derecha del secretario general Humberto Monteros, como la persona que realizaba las exigencias en Suárez; y a Gillermo Molina, otro de los detenidos, en hechos similares ocurridos también en Villarino.
En la audiencia desarrollada en el día de hoy, los empresarios coincidieron en los relatos respecto de la forma en la que solicitaban el dinero, ya que los gremialistas escribían en un papel el monto que exigían para evitar que sus voces fueran grabadas.
Tras el feriado por el Día de la Memoria, el jueves continuará el juicio oral con el testimonio de otros empresarios y empleados de las firmas víctimas de solicitudes indebidas de dinero. También declarará el perito balístico que analizó las armas que le fueron secuestradas a Monteros en su vivienda de Monte Hermoso, el día que se llevó a cabo su detención.
- BUSCADO POR INTERPOL
Cayó en el macrocentro tarorista brasileño acusado de millonarias estafas
- revisan cámaras
Chofer asegura que le robaron $600 mil que tenía en el camión
- MERCADO CAMBIARIO
El blue en Bahía cotiza a $490
- operativo de dos horas
Rescataron a un caballo que cayó en un pozo ciego
- admiten demoras
Autopista de la Ruta 33: “La intención es que no se detenga la obra”, afirmó Trankels
- cuarto título
Napostá se coronó campeón del básquet local
- secuelas de la sequía
El Banco Mundial pronosticó recesión para la Argentina en 2023
- el comunicado
Adepa repudió las presiones y los intentos de censura a La Brújula 24