embajador en el mundo
Desde México, Néstor Iencenella "electriza" con un disco incomparable
El músico de culto bahiense, homenajea a Nikola Tesla en trabajo conceptual sin precedentes.

Néstor Iencenella es mucho más que un talentoso artista bahiense. Músico, compositor, ingeniero y productor, ha dedicado su vida desde los diez años a experimentar con la guitarra, el bajo y el piano. Su interés tomó otros rumbos. La grabación y producción musical lo llevó a estudiar con grandes maestros como Roger Nichols, Alan Parsons, Walter Storyk, entre otros.
Su carrera transitó por distintos rincones del mundo, desempeñándose con éxito en Inglaterra, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Argentina, Chile, Uruguay, México y Rusia, siendo uno de sus logros más importantes haber recibido la condecoración como uno de los 13 productores más creativos de Latinoamerica en el programa “Artist in Development”, al cual fue invitado por la Unesco.
En diálogo con LA BRÚJULA 24, Iencenella se refirió a una de sus últimas creaciones, un disco homenaje a Nikola Tesla, inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico estadounidense de origen serbocroata. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del XX.
"El 10 de Julio cumpliría años Tesla, para muchos una persona no tan conocida. Ese día saldrá el disco, una suerte de reconocimiento para él. La música está vinculada con una técnica de composición que hace que sea más armoniosa que la que solemos oir en 440 Hertz", destacó Iencenella, en su charla con el periodista Fernando Quiroga.

Además, "Sanata" --como lo conocen sus amigos-- agregó: "Es un disco que matemáticamente va por el camino de lo correcto. Desde muy niño admiré libros de astrología y en uno en particular se cuenta la historia de un pueblito de las afueras de Nueva York, donde se habla de la electricidad y cuenta anécdotas de Tesla, quien hacía cosas extrañas, pero que era una persona de la cual se hablaba muy poco".
"El material se podrá obtener en todas las plataformas digitales, son una suerte de disquerías abiertas a todo el mundo. Muchas veces uno publica su repertorio en inglés para llegar a los lugares más recónditos", finalizó, saludando al borde de su emoción a sus allegados bahienses, a los cuales hace mucho tiempo no ve.
-
figura repetida
Un nuevo aumento en el precio de las naftas
-
Reunión de gabinete económico
Analizan el congelamiento de los alquileres y la vuelta del IFE y el ATP
-
Réplicas de la eliminación
Boca les abre la puerta de salida a tres titulares
-
coronavirus
141 nuevos contagios en Bahía
-
Se dijo en La Brújula 24
Un enorme panal de abejas preocupa a los vecinos: "Es impresionante la cantidad"
-
expectativa en bahía
Una búsqueda laboral reflota el desembarco de Amazon en el país
-
Parera al 2500
Ardió un auto e investigan si el incendio fue intencional
-
Se dio a conocer el esquema
Así será el protocolo para la vuelta a clases