Noticias B
IFE: tras la revisión, se sumarían 1,1 millón de beneficiarios
En total hubo 4.207.891 rechazos. Sin embargo, algunos están siendo revisados automáticamente por ANSES. Principalmente, se trata de quienes perdieron el empleo entre febrero y marzo.

Con la revisión de los casos rechazados que está haciendo ANSeS, en el Gobierno estiman que llegará a 8.963.000 el total de beneficiarios del bono de $ 10.000. Son 1,1 millón más que los 7.854.316 informados cuando se cerró la inscripción.
El dato surge de la modificación presupuestaria que el Gobierno realizó en la partida correspondiente al bono en la que la Secretaría de Hacienda aseguró un crédito de $ 89.630 millones, según la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional. El cálculo es simple: a $ 10.000, los $ 89.630 millones corresponden a 8.963.000 beneficiarios o familias ya que el beneficio lo percibe una persona por grupo familiar.
Este incremento del número de beneficiarios surge de la revisión que ANSeS está haciendo de las solicitudes rechazadas. En total hubo 4.207.891 rechazos por tener ingresos provenientes de empleos en relación de dependencia, ser Monotributista C o superior o autónomo, contar con ingresos por beneficios previsionales, falta de actualización de datos personales, tener planes sociales, ingresos, gastos o bienes registrados en AFIP incompatibles con la percepción del bono.
No obstante, algunos de esos rechazos están siendo revisados automáticamente por la ANSeS, sin que el solicitante tenga que hacer el reclamo. Son los que perdieron el empleo durante febrero y marzo porque al momento de la solicitud, la declaración jurada del empleador del cese del contrato de trabajo no había ingresado en la base de datos del organismo. Ya con los datos laborales de esos meses, ANSeS corrige el rechazo en forma automática.
Lo mismo pasa con los que perciben un programa alimentario nacional, provincial o municipal - unas 140.000- porque, al inicio, estaban excluidos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y luego se eliminó esa incompatibilidad. También en este caso, la revisión es automática.
A todo esto se suman las revisiones que está haciendo ANSeS por los reclamos de los que les denegaron el beneficio por falta de actualización de los domicilios, estado civil o fecha de nacimiento que no figuran en la ADP (Administración de Personas) de la ANSeS.
Por ejemplo, muchos rechazos se deben a que el o la solicitante figura como casado o en convivencia con una persona que trabaja en relación de dependencia – causal de rechazo- cuando en realidad está separado o separada. En ese caso, en el trámite “para cambiar el estado civil, se debe adjuntar foto de frente y contrafrente del DNI nuevo, testimonio o sentencia de divorcio o inscripción marginal en partida de matrimonio o, en el caso de separación de hecho, la declaración jurada o información sumaria judicial o administrativa. O la declaración jurada de la baja de convivencia”, especifica la ANSeS.
En resumen, de los 8.963.000 beneficios presupuestados se desprende que el 60% de los 15 millones de hogares o familias están “en situación de vulnerabilidad económica”, contados uno por uno, por número de DNI y otros datos personales y familiares. Son asalariados y cuentapropistas informales, monotributistas de bajos recursos y trabajadores de casas particulares (personal doméstico), de acuerdo al alcance fijado por el DNU y la reglamentación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
En tanto, un dato no menor es que la Dirección de Economía, Igualdad y Género, dependiente de la Secretaria de Política Económica de Hacienda, calculó que “la población en EPH –Encuesta Permanente de Hogares del INDEC- de 18 a 65 años, con nacionalidad o residencia argentina menor a 5 años, con un ingreso menor a $ 45.000 que no percibe ni pensión ni planes sociales es, proyectada al Censo, de 13.112.061 personas”.
Se trata de una cifra muy aproximada a los más de 12 millones de pre-inscriptos en el IFE que marca el grado de informalidad y vulnerabilidad social y económica de una parte más que considerable de la sociedad argentina.
(Fuente: Clarín)
- Noticias B9 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B17 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B17 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B20 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B10 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B22 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B10 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Deportes21 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil