Los detalles de este tipo de casos explicados por uno de los fiscales que los investiga en Bahía Blanca.
Se realizan múltiples allanamientos. Una de las víctimas sería un conocido empresario bahiense. Le habrían robado 150 millones de pesos.
La captación se produce a través de anuncios en las redes sociales en los que se menciona la posibilidad de trabajar en tareas remotas.
Los delincuentes se hacían pasar por empleados del Banco Provincia.
Proporcionan herramientas a la población para estar alerta ante mensajes o llamadas no deseadas.
Se ejecutaron 70 allanamientos simultáneos, de secuestraron dinero en efectivo y cientos de dispositivos.
Las estafas virtuales por esa aplicación de mensajería amentaron con la creciente digitalización.
“Son más de 140.000 pesos en tres transferencias que se realizaron de madrugada el 3 de febrero", indicó Diego Ruda, damnificado por estos delitos.
Gabriela Abad, especialista en Derecho del Consumidor, aclaró que esos engaños son muy difíciles de prevenir. Y apuntó que "suele haber responsabilidades compartidas entre los bancos...
A través de llamadas telefónicas los sujetos se hacían pasar por personal del banco solicitando datos a sus víctimas.