Espectáculos
Murió el actor Donald Sutherland: “Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba”
Fue sin dudas uno de los más brillantes de su generación. Tenía 88 años y padecía una cruel enfermedad.
Tras una larga enfermedad murió en Miami, a los 88 años, Donald Sutherland, uno de los más brillantes actores de su generación. El intérprete de origen canadiense deja una notable trayectoria en el cine con apariciones sobresalientes en películas de diferentes épocas y géneros como Klute, Venecia Rojo Shocking, M. A. S. H., Doce del patíbulo, Jinetes del espacio y Gente como uno.
Su carrera también incluye un destacado recorrido en el teatro, la televisión y hasta el mundo de los avisos publicitarios. Su inconfundible voz se lució en muchas campañas de importantes marcas comerciales.
Había nacido en Saint John, Canadá, el 17 de julio de 1935 y recibió un Oscar honorario en 2017. “Con gran pesar informo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido. Personalmente lo pienso como uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca lo amilanó un papel, bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba. Nunca se podría pedir más que eso: una vida bien vivida”, escribió su hijo Kiefer, heredero de su arte, a modo de despedida desde su cuenta en la red social X.
Con información de La Nación
- Noticias B12 horas ago
Una ciclista terminó con un vidrio incrustado en el ojo tras un choque
- Noticias B20 horas ago
Lo allanaron por violencia de género y le encontraron un arsenal en la casa
- Destacada C5 horas ago
Dos accidentes de camiones en la Ruta 3 en menos de dos horas
- Noticias B23 horas ago
El Municipio y el Puerto reasfaltarán el paso a nivel de Espora
- Noticias B4 horas ago
Murió un turista al caer más de 15 metros de un paredón en una playa de Mar del Plata
- El Tiempo24 horas ago
El fin de semana se espera algo de lluvia y un aumento de las temperaturas
- Noticias B24 horas ago
Nació la hija de Elina y Eduardo Costantini
- Noticias B12 horas ago
Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo