Noticias B
Cómo se calcula la actualización del alquiler cada seis meses
Una guía práctica para saber cómo determinar el nuevo valor a partir del índice Casa Propia.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado que impulsó el oficialismo. La nueva norma establece que los contratos tendrán una duración de tres años, se pactarán en pesos y se actualizarán cada seis meses, usando el Índice "Casa Propia".
Qué es el índice Casa Propia
El índice Casa Propia es un indicador desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que se usa desde 2021 para calcular la actualización de las cuotas de los créditos hipotecarios Casa Propia y Procrear II.
La fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
Además, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9. Es decir que, en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, solo lo hará en un 90%.
Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes- promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.
Qué cálculo deberán hacer los inquilinos
Tras la aprobación de los cambios en la Ley de Alquileres, cada seis meses el inquilino deberá contemplar que la fórmula Casa Propia para actualizar el monto de las cuotas a pagar.
Para calcular el aumento del arrendamiento, los inquilinos tendrán que tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses, multiplicarlos entre sí, y a ese resultado, multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.
Un ejemplo concreto
Una persona que desde mayo de 2023 pagó un alquiler de $70 mil y necesita saber cuánto tiene que abonar desde noviembre 2023, debe seguir los siguientes pasos.
1. Ingrese a la página web del Gobierno para ver cuáles fueron los últimos seis valores del índice Casa Propia.
2. Multiplique entre sí. La cuenta que realizará (según los valores publicados) es 1.0522 x 1.0557x 1.1.0558 x 1.0571 x 1.0576 x 1.0628.
3. Multiplique el resultado por los $70 mil.
4. Debe pagar desde noviembre 2023 $97.545 durante los siguientes seis meses.
Con información de Página 12
- Noticias A15 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B19 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B19 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B18 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias A13 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Destacada C4 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B18 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Noticias B19 horas ago
El cuerpo del Papa llegó a la Basílica de San Pedro para el último adiós de los fieles