a los 68 años
Murió el humorista Gato Peters
Había dedicado casi 40 años a la actividad artística.

El humorista y veterinario Ricardo Daniel Peters, conocido como Gato Peters, murió la tarde de este viernes en el hospital de Pehuajó, según confirmó a La Brújula 24, su representante, Claudio Poggini.
“Venía de hacer un show en Trenque Lauquen, se descompuso y como venía con el músico en el auto llamaron a la ambulancia. Se lo llevaron al hospital pero no pudieron sacarlo del paro cardiaco”, dijo Poggini.
Peters tenía 68 años de edad y había dedicado casi 40 años a la actividad artística, además de su desempeño como profesional veterinario.
Estaba realizando una gira con un nuevo espectáculo llamado “AlparGato, humor para los de a pie” y le restaban a la fecha casi 20 presentaciones más.
Los detalles sobre servicios conmemorativos y homenajes se proporcionarán en una fecha posterior.
Una vida de éxitos
“A pesar de su éxito, el Gato siempre fue conocido por su humildad y generosidad. Fue un apasionado defensor de diversas causas benéficas y trabajó incansablemente para hacer del mundo un lugar mejor a través de su humor y su influencia positiva. Fue un defensor del estilo de vida de nuestros pueblos, rescató del olvido a sus más entrañables personajes a través de sus relatos y anécdotas”, publicaron en sus página oficial de Facebook.
Peters nació en Carhué y se recibió de veterinario en La Plata. Formó familia y residía con ellos en la localidad de Las Flores.
Su página web señala 1975 como su año de debut profesional, cuando empezó a actuar en fiestas universitarias y distintos centros estudiantiles de La Plata, alternando sus estudios con la vida artística.
Su primera aparición en la televisión fue en 1985 al debutar en Canal 13 de Buenos Aires, en el Programa de Juan Alberto Badía. En Abril de 1987, bajo el padrinazgo artístico de Fernando Bravo, se presentó en el programa “La noche del Domingo” de Gerardo Sofovich, pasando a formar parte del elenco estable durante seis temporadas consecutivas.
A esta aparición siguieron invitaciones y más participaciones en distintos programas de televisión y en 1998 participa con mucho éxito en importantes festivales en todo el país. En ese mismo año presenta su libro “El primo del campo”.
En febrero del 2002 se consagra definitivamente como uno de los mejores humoristas del país en el XXI Festival de Peñas de Villa María (presentándose por cuarto año consecutivo), donde es aclamado por el público y la crítica por su participación ante más de 12.000 espectadores.
Grabó un total de 20 discos, todos ellos, relatando sus cuentos. Buena parte de ellos están disponibles en su canal de YouTube.
- anticipo
Se conoció el resultado de la autopsia de Néstor Zoquini
- un tema polémico
La columna de la sexóloga de La Brújula 24: “Quiero a mi pareja, pero tengo amante”
- en punta alta
Acompañó a su papá al médico, robó en el consultorio y terminó preso
- valioso aporte
Presos de la cárcel de Villa Floresta donan elementos a una ONG y un club
- dejó terapia intensiva
Milagroso: evoluciona motociclista atropellada por conductor que huyó
- eliminatorias
En menos de una hora se agotaron las entradas del partido Argentina-Uruguay
- mirá el video
El momento en el que la suegra de Coni Mosqueira se entera que será abuela
- EN UN ALLANAMIENTO
Detuvieron al hijo de un intendente bonaerense por un brutal crimen