Espectáculos
Soy Rada estrena su nueva película
El histriónico artista bahiense prepara para lanzar en la plataforma un material que muestra su divertido paso por distintas ciudades del mundo.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2023/09/rada.webp)
El multifacético artista "Soy Rada", estrenará próximamente la película documental de su gira internacional dirigida por Gonzalo Llamas Sebesta.
Protagonizada por el mismo Agustín Aristarán, el film se estrenará en la plataforma de Flow el próximo jueves 14 de septiembre como parte del contenido disponible en el catálogo.
"Una película de gira" es un cálido largometraje donde el humor, la gran química entre ambos y una edición poco convencional, hacen que sea grandiosamente divertido conocer los detrás de escena de las aventuras de un argentino por el mundo.
Agustín Aristarán, el versátil artista conocido como "Soy Rada", se encontraba al borde de embarcar en su primera gira por Europa. Este emocionante paso seguía a su actuación más trascendental, donde deleitó a más de seis mil personas en el impresionante estadio Luna Park de Argentina. La alegría era inmensa, aunque el agotamiento se hacía palpable. En ese momento, la emoción y la reflexión debían encontrar la mejor manera de enfrentar el próximo viaje.
A tan solo 72 horas de su partida, Agustín recibió una llamada de un viejo amigo de la infancia, Gonzalo Llamas Sebesta, un destacado director que había participado en festivales de cine internacionales como el Festival Internacional de Cannes desde 2007. Gonzalo se encontraba hospitalizado debido a problemas de espalda y, contra todo pronóstico médico, le propuso a Agustín una especie de "terapia de sanación mutua": llevar un equipo compacto de filmación en su gira y acompañarlo. Fue en ese momento que, al decidir documentar esta experiencia única en la carrera de Agustín, así como la profunda intimidad de más de dos décadas de amistad, comprendieron que quizás habían encontrado la inspiración que necesitaban para finalmente crear la película que siempre habían soñado.
Esta película no sería una obra planeada minuciosamente, sino una aventura espontánea donde el placer, el temor, los triunfos, los errores y, sobre todo, el humor, dejarían de ser simples etapas y situaciones de la vida cotidiana para convertirse en el lenguaje "anecdótico" que daría forma a la narrativa de la película. Este proyecto, que surgió casi por casualidad, reflejaría cómo se construyen los lazos más auténticos, donde el humor, lo absurdo, lo descarado e incluso la falta de un guión predefinido serían elementos esenciales para convertir la película en algo tan sincero, sencillo y cómplice como una verdadera amistad.
"Soy Rada", una larga carrera al éxito
Soy Rada es un humorista argentino que ha conquistado corazones y arrancado risas a nivel nacional e internacional con su estilo único y su carisma innegable. Nacido el 18 de enero de 1985 en Bahía Blanca, se convirtió en una figura de la comedia nacional.
Desde muy temprana edad, Agustín Aristarán mostró un talento para el humor. Sus habilidades para contar historias y su capacidad para encontrar lo gracioso en situaciones cotidianas lo llevaron a explorar el universo del stand-up. Comenzó su carrera en bares y clubes, donde rápidamente ganó seguidores gracias a su original estilo.
Fuente: LB24 / Data Diario.
- Noticias B23 horas ago
Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
- Destacada B11 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B7 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos10 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B19 horas ago
Detienen a un hombre que circulaba en un auto robado
- Noticias A7 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Uncategorized23 horas ago
Se viene un jueves con menos calor y nublado
- Noticias B11 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad