alternativas
Milanesas sin pan rallado: ideas originales para un rebozado rico y sano

La revista especializada en viajes culinarios Taste Atlas destacó a la milanesa como la mejor “chuleta” apanada del mundo, en un relevamiento que repasó las carnes rebozadas que se preparan en diversos países.
Con 4.5 puntos sobre 5, la milanesa fue definida por el portal como ”el plato nacional no oficial de Argentina” y lo describió como una “comida humilde, pero deliciosa, que consiste en una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina”.
En Argentina lo usual es cocinarlas con pan rallado, pero también hay formas de prepararlas y que sean más saludables. En esta nota te mostramos algunas opciones para rebozar las milanesas y que sea una comida saludable y nutritiva.
Una de las claves para comer este plato tan amado por los argentinos es reemplazar el pan rallado y la harina, dos productos ultraprocesados y casi sin nutrientes, por rebozados con alimentos más completos y con mayor poder de saciedad.
A través del mismo proceso, podremos obtener el mismo resultado pero con otros productos que se consiguen en almacenes o tiendas naturistas: las propuestas son variadas, además tienen distintos sabores y nutrientes, también hay opciones aptas para celíacos.
Alternativas para rebozar las milanesas

Avena
La avena es un alimento que aporta hidratos de carbono y fibra soluble. La ideal para utilizar en la milanesa es la extra fina y otro tip es pasarla previamente por el colador o tamiz para sacarle el exceso de polvillo, porque en el horno se quema y puede dejar un gusto amargo.
Harina de arroz
Esta opción es libre de gluten y muy sabrosa; se trata de una alternativa derivada de la molienda del grano de arroz, hay variedades de arroz integral o blanco y con certificación libre de TACC, para las personas que llevan una dieta para celíacos. Recomendamos cocinar las milanesas al horno, sobre una placa aceitada con aceite de oliva o coco.
Pan rallado integral
El pan integral se obtiene del pan seco, se puede realizar en casa con el pan integral que uno consume habitualmente. También se puede conseguir en dietéticas listas para consumir.
Polenta
Esta harina de maíz que usualmente se come en la polenta también se puede usar como rebozador. Lo bueno es que es fuente de hidratos de carbono complejos de absorción lenta, proteínas, minerales, fibras y no contiene gluten. Además, la contextura hace que quede bien crujiente, lo mejor es dejar que las milanesas queden bien doraditas.
Panko
En el último tiempo este rebozador se volvió cada vez más usado en todo el mundo. Se obtiene del pan lactal y tiene una textura suave, aireada y muy crocante. Al ser a base de miga de pan, absorbe menos aceite en la cocción y resulta más digestivo. Sin embargo, no deja de ser un alimento ultraprocesado. Por lo tanto, se recomienda moderar su consumo.
Fuente: Crónica
- impresionante despliegue
Cinematográfica persecución en avenida Cabrera: dos detenidos y un prófugo
- TENDENCIA FIRME
Sigue bajando el dólar blue: a cuánto cotizó en Bahía
- anticipo
Video: pavoroso incendio en el Noroeste
- en el barrio palihue
Persecución: habló el fiscal dueño de la casa donde se refugió un delincuente
- se electrocutó
Un hombre murió dentro de un pozo de agua en Patagones
- quedó en la calle
Su ex le incendió su casa y asegura: “Es muy violento y le dicen ‘el 22′”
- EN MIAMI
El Kun Agüero se accidentó en una moto de agua y fue hospitalizado
- noroeste
Incendio controlado: iniciaron la remoción de escombros de una casa