entrevista televisiva
Alberto Fernández: “El candidato lo tiene que poner la gente”
Consideró que “la unidad” del Frente de Todos “es absolutamente necesaria”.

El Presidente Alberto Fernández afirmó que su mensaje en la Asamblea Legislativa buscó “romper un cerco mediático que tapa muchos logros” del Gobierno nacional, y consideró que haber ejercido la administración del país durante la pandemia fue “como andar en un pantano”.
En una entrevista con C5N aseguró que su mayor aspiración no pasa por “ser reelecto” sino por garantizar la victoria de la coalición gobernante.
“Lo único que le pido a los argentinos es que no voten a la oposición y que elijan a los candidatos del Frente de Todos que tiene que estar unidos. Bienvenidos que todos los que quieran ser candidatos se presenten en una PASO. El candidato lo tiene que poner la gente”, dijo.
Consideró que “la unidad” del Frente de Todos “es absolutamente necesaria”, y aseguró que “no se puede negar la condición de liderazgo” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Además, sostuvo que “las PASO son el único camino claro para que todos puedan participar” y consideró “bienvenido” si se postulan (Juan) Grabois, (el ministro del Interior) ‘Wado’ (Eduardo de Pedro), (el ministro de Economía) Sergio (Massa), ‘Coqui’ (Jorge Capitanich, gobernador de Chaco)”.
“Cristina siempre puede ser candidata, porque no se puede negar la condición de liderazgo y es un cuadro excepcional. Puedo estar en muy desacuerdo, tener distintas miradas, pero negarla es una zoncera”, resumió Fernández.
Recordó la cumbre del FdT en la sede del PJ porteño del mes pasado y reflexionó: “Fueron cinco horas de debate respetuoso, no coincidimos en todo pero sí en defender el Gobierno, que la unidad absolutamente necesaria y que la persecución a Cristina era injusta”.
Por otro lado, el mandatario se refirió a la economía y dijo que “no pudimos imponer nuestra lógica económica. La pandemia llegó en el día 99 de nuestro gobierno. Había entonces indicadores económicos muy buenos, pero tuvimos que cambiar la lógica. La pandemia nos cortó todo pero hicimos lo correcto”.
El Presidente reconoció que el país tiene un problema con los salarios, y que “es lo que ocurre después de una gran crisis económica, como fue la de Macri”.
“Nosotros venimos de una caída de 20 puntos de salario real de la época de Macri, después soportamos pandemia y guerra”, aseguró.
El mandatario dijo que “los salarios reales este año se han recompuesto” y que “hemos tenido paritarias de 107, 108 puntos contra 94 de inflación. ¿Es suficiente? No”, advirtió pero pidió que “cuando hablan de distribución del ingreso, miren todo. Cuando se invierte en universidades, en salud, se distribuye el ingreso”.
Fuente: Télam
- esta madrugada
Una pareja y sus cinco hijos quedan en la calle por el incendio de la casa
- Ruta 3
Tres mujeres heridas en un vuelco cerca del acceso a Punta Alta
- habló la familia
Padrastro apuñalado: “Es un peligro que esté suelto”
- EL PEOR FINAL
Hallaron muertos a los tres argentinos perdidos en Los Andes
- vecinos en llamas
Indignación por una descontrolada fiesta que duró 48 horas en Los Chañares
- liga del sur
Huracán goleó a Bella Vista y se quedó con la primera final
- Ciberdelincuentes
La estafaron con un falso servicio al cliente y le vaciaron la cuenta bancaria
- mirá el video
Controlan enorme incendio cerca del Dique Paso de las Piedras