informe de la uns
Monte Hermoso: estadística positiva tras la primera quincena de enero
Avanza la temporada y hay buenas perspectivas con relación al perfil de los turistas que visitaron la vecina localidad balnearia.

La Secretaría de Turismo dio a conocer el informe realizado por la Universidad Nacional del Sur respecto del perfil turístico de quienes eligieron Monte Hermoso para vacacionar durante la primera quincena de enero 2023 y si bien la ciudad mantiene su condición de destino familiar por excelencia con el 43%, el tercer grupo de viaje más frecuente fue el de “amigos” que alcanzó un 22%, constituyéndose como el segmento de mayor crecimiento con 11 puntos más respecto a los primeros 15 días de enero del año anterior.
En segundo lugar se posicionó el grupo de “parejas” con el 25%, y un crecimiento del 5 % en comparación al 2022; y completan la encuesta, con “personas solas” con el 7% y los “excursionistas” con el 3%.
Respecto a la estadía promedio, el informe refleja que fue de 12,5 días, “que expresa un aumento de 2,5 días en relación con el mismo período de 2022” y también detalla que el crecimiento del gasto turístico es “significativo” teniendo en cuenta que “el consumo medio del grupo familiar ascendió a $ 180.856, es decir un 123 % de crecimiento en términos nominales, con respecto al mismo período del año anterior”.
“Las tipologías de alojamiento de mayor preferencia fueron la “vivienda de alquiler” y la “casa propia” con el 40 %; un comportamiento esperado en función del marcado carácter residencial de Monte Hermoso y su gran crecimiento inmobiliario”.

“La hotelería se posicionó como el tercer tipo de alojamiento más elegido, en tanto representa al 10 % de los encuestados, mientras que el “Camping” fue elegido por el 7% de los turistas, perdiendo un punto porcentual con respecto al año anterior”.
En relación con la procedencia de los visitantes la categoría “Resto del país”, que agrupa las procedencias de visitantes de regiones turísticas distintas a Buenos Aires, quedó posicionada en segundo lugar con el 26%, después de Bahía Blanca con el 33%.
La región Patagonia (dentro de la categoría “Resto del país”) es la que mayor número de turistas aportó al balneario durante la primera quincena de la temporada 2023.
“El comportamiento de la categoría “Resto del país” no es menor considerando que desde el 2014 se registra la llegada creciente de turistas de otras regiones de la Argentina, lo cual es un indicador del posicionamiento del destino en el mercado turístico nacional” subraya el informe.
El tercer espacio emisor de turismo fue, como en 2022, la subregión “SO Bonaerense” (23 %), seguido por las ciudades de la “Provincia de Buenos Aires” (12 %); por último, “CABA y Gran Buenos Aires” concentró al 6 % de los turistas.
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
crimen en villa mitre
El fiscal dio detalles de la investigación y explicó por qué “Tony” fue liberado
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
lo publicó la prensa
Filtraron los sueldos de las estrellas del Manchester: de Haaland a Julián Álvarez
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club
-
EN EL TRAZADO BAHÍA-PATAGONES
Se robaron casi 4 kilómetros de vías cerca de Cerri
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito