a $230 para productores
Dólar soja: oficializan la medida que busca recaudar hasta 3 mil millones de dólares
La continuidad de la medida, adoptada “de manera extraordinaria y transitoria”, y creada inicialmente mediante decreto, estará vigente hasta fin de año.

El Gobierno oficializó hoy la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por unidad.
La continuidad de la medida, adoptada “de manera extraordinaria y transitoria”, y creada inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año.
Así lo dispuso el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 787/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete.
El programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primera versión implementada.
El viernes pasado, al anunciar la medida, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la misma responde a “la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial”.
En tanto, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, destacó que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de u$s3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo”,
En los considerandos del DNU, se argumentó que la reapertura del programa fue dispuesta debido a que “es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas del Banco Central de la República Argentina, estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado Nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional”.
La edición anterior del PIE dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó u$s8.125 millones, según cifras oficiales.
Fuente: LB24 / Ámbito.
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers
- estaba en el penna
Dan de alta a la nena que fue apuñalada en la Base Espora
- LA COLUMNA DE LAURA UBFAL
Lapegüe, uno de los pases del año y la guerra de “angelitas”
- clima
Un jueves caluroso e inestable en la ciudad