encuentro con grandes firmas
Avanza el acuerdo de precios entre el Gobierno y las empresas
La convocatoria se dio en el marco del trabajo por “un esquema integral de políticas macroeconómicas”, que promueve el gabinete económico.

Los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, avanzaron este martes en la búsqueda de consensos para un acuerdo de precios con los representantes de la principales empresas productoras de alimentos y bienes de primera necesidad, para atacar el problema de la inflación.
Del diálogo, que se desarrolló durante un almuerzo en el comedor de la terraza del Palacio de Hacienda, también participaron el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
La convocatoria se dio en el marco del trabajo por “un esquema integral de políticas macroeconómicas”, y con la premisa de “avanzar en los consensos para alcanzar un acuerdo de precios que coadyuva a atacar el problema de la inflación”, informó la cartera que dirige Guzmán, a través de un comunicado.
Participaron en representación del sector empresario Laura Barnator (Unilever); Gabriela Bardin (P&G); Gonzalo Fagioli (Quilmes); Abelardo Gudiño (Coca Cola); Adrián Kaufman Brea (Grupo Arcor); Maximiliano Lapidus (La Serenísima); y Agustín Llanos (Molinos Río de La Plata).
Los participantes del encuentro “dialogaron acerca del esquema integral de políticas macroeconómicas, y avanzaron en los consensos para alcanzar un acuerdo de precios que coadyuva a atacar el problema de la inflación”, se explicó oficialmente.
El Gobierno acordado en octubre con las empresas el año pasado un sostenimiento de precios para unos 1.300 productos cuyos valores quedaron fijados hasta el 8 de enero.
El ministro Guzmán aseguró a la prensa que la pauta de inflación del 33% para el 2022 que marcó en el fallido proyecto de Ley de Presupuesto “es un ambicioso objetivo al que queremos arribar”.
Más allá de las estimaciones, lo cierto es que durante la reunión, que se extendió por 90 minutos “hubo un intercambio de comentarios entre los funcionarios y los empresarios sobre el esquema de acuerdos de precios al que se apunta llegar en los próximos días”.
En este sentido, “hubo una actitud cooperativa y constructiva por parte de las empresas”, destacó el comunicado de Economía al señalar que los representantes de estas compañías “valoraron la importancia de los acuerdos de precios para ayudar a coordinar expectativas que permitan atacar el elemento de persistencia en el proceso inflacionario de una forma que sea consistente con el resto de las políticas macroeconómicas”.
Fuente: Télam
- en tres arroyos
Banda narco tenía 195 mil dólares escondidos en una casa
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- ejercía por su cuenta
Detienen a reportero gráfico de Coronel Suárez por distribuir pornografía infantil
- todo motores
Dolorosa revelación de un ex TC: José Ciantini confesó que tiene cáncer
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- en Coronel Suárez
Detienen a un hombre por distribuir pornografía infantil
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera