Tras el séptimo de Messi
Balón de Oro: cómo quedó la tabla de países más ganadores
Las naciones más poderosas del fútbol mundial, entre todas sus figuras, reúnen los mismos trofeos que el astro argentino.

Con su séptimo Balón de Oro, Lionel Messi suma tantas condecoraciones como Alemania y Países Bajos, los países más premiados con este galardón.
El listado lo encabeza la Argentina, con 10 premios (a los 7 de Messi se suman dos de Alfredo Di Stéfano -fue honrado como español- y uno de Enrique Omar Sívori, como representante de Italia).
Cabe recordar que hasta 1995 el Balón de Oro sólo lo recibían los futbolistas europeos. Es por eso que Pelé y Diego Maradona, por citar dos de los más grandes futbolistas no europeos de todos los tiempos, recién después de ese año recibieron unos especiales por su trayectoria.
Lo más insólito se dio en 1986. Después de brillar y coronarse como el mejor futbolista del mundo en México 86, Maradona vio como el Balón de Oro al mejor jugador del año fue para… el soviético Igor Belanov.
En 1995 la revista France Football decidió cambiar su reglamento de selección de jugadores y el primer jugador no europeo en ganar el premio fue George Weah, de Liberia.
LOS PAÍSES MÁS GANADORES DE BALONES DE ORO
Argentina
10
7 de Lionel Messi (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021), 2 de Alfredo Di Stéfano (1957 y 1959) y 1 de Enrique Omar Sívori (1961).
Alemania
7
2 de Franz Beckenbauer (1972 y 1976), 2 de Karl Heinz Rummenigge (1980 y 1981), 1 de Gerard Müller (1970), 1 de Lothar Matthaeus (1990) y 1 de Mathias Summer (1996).
Países Bajos
7
3 de Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974), 3 de Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992) y uno de Ruud Gullit (1987).
Francia
6
3 de Michel Platini (1983, 1984 y 1985), 1 de Raymond Kopa (1958), 1 de Jean Pierre Papin (1991) y 1 de Zinedine Zidane (1998).
Portugal
6
5 de Cristiano Ronaldo (2008, 2013, 2014, 2016 y 2017) y 1 de Luis Figo (2000).
Brasil
5
2 de Ronaldo (1997 y 2002), 1 de Rivaldo (1999), 1 de Ronaldinho (2005) y 1 de Kaká (2007).
Inglaterra
5
2 de Kevin Keegan (1978 y 1979), 1 de Bobby Charlton (1966), 1 de Stanley Matthews (1956) y 1 de Michael Owen (2001).
Italia
4
1 de Gianni Rivera (1969), 1 de Paolo Rossi (1982), 1 de Roberto Baggio (1993), 1 de Fabio Cannavaro (2006).
Unión Soviética
3
1 de Lev Yashin (1963), Oleg Blojin (Ucrania, 1975) y 1 de Igor Belanov (Ucrania, 1986).
Bulgaria
1
Hristo Stoichkov (1994).
Croacia
1
Luka Modric (2018).
Checoslovaquia
1
Josef Masopust (Rep. Checa, 1962).
Dinamarca
1
Allan Simonsen (1977).
Escocia
1
Denis Law (1964).
España
1
Luis Suárez Miramontes (1960).
Hungría
1
Flórián Albert (1967).
Irlanda del Norte
1
1 de George Best (1968).
Liberia
1
George Weah (1995).
Mozambique
1
Eusebio (1965).
República Checa
1
Pavel Nedvêd (2003).
Ucrania
1
Andriy Schevchenko (2004).
Fuente: La Nación
-
tras un nuevo choque
“Carlaván hizo marcha atrás y se fue a la mierda”
-
aseguran que iba borracho
Entró a una estación y su camioneta quedó trabada con el techo
-
tremendo impacto
Así quedó el auto chocado por la camioneta del empresario
-
mega allanamientos
Subfacturación de exportaciones: investigan a una pesquera de White
-
importantes daños
Derrapó en la arena e incrustó su auto contra un poste en Monte Hermoso
-
qué hacer con carlaván
“Llamamos a la familia a la reflexión por el peligro que representa al volante”
-
PROHIBIDO OLVIDAR
A 24 años de un homicidio que estremeció a Pringles
-
Anuncio oficial
Qué trámites del Registro Nacional de las Personas pasaron a ser digitales