Seguinos

Noticias B

Nación comienza hoy a pagar el subsidio a los afectados por la inundación

Lo afirmó en La Brújula 24 Santiago Hardie, Subsecretario de Apoyo Federal a la Emergencia. "Serán unos 25 mil los primeros en recibir el dinero", resaltó.

Santiago Hardie, director de Apoyo Federal a Emergencias --organismo depende del Ministerio de Seguridad Nacional a cargo de Patricia Bullrich-- confirmó esta mañana en LA BRÚJULA 24 que desde hoy inicia el proceso de pago del Suplemento Único para la Reconstrucción a las familias que se vieron afectadas por la inundación del 7 de marzo.

"En principio, si todo sale como esperamos, hoy se van a estar transfiriendo en las cuentas que cada uno informó para una cantidad importante de bahienses. Se trata de quienes fue más sencillo verificar sus datos, unos 25 mil residentes que van a empezar a cobrar estos días", afirmó Hardie, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y añadió: "Ayer probamos el sistema que fue exitoso, pero tiene sus complejidades, pese a que parece simple. Hay otros 9 mil que requieren de un chequeo más profundo y trabajoso, pero esa tarea estaría terminada la semana próxima. Por último, los que entraron por el call center, unos 7 mil con la idea de reducir al mínimo la visita presencial".

Foto: SudOeste BA.

"El 80% de los que solicitaron el suplemento, van a estar cobrando en el transcurso de estas dos semanas. Hubo algo más de 44 mil inscriptos, pese a que esperábamos una cantidad mayor, aunque los bahienses han mostrado un alto nivel de responsabilidad y solidaridad. En el sistema va a empezar a cambiar de 'En Análisis' a 'En Proceso de Pago' y a los que no les corresponda les va a figurar 'Rechazado'", advirtió el funcionario en otro tramo de la nota.

Paralelamente, recordó que "Los 2 o 3 millones de pesos dependen del nivel de afectación, por cantidad de agua en los polígonos que relevamos con nuestro sistema de monitoreo y los datos que nos entregó el municipio, según la cantidad de milímetros caídos".

"El decreto y su reglamentación fueron muy claros, hicimos un cálculo según la gente que se iba a anotar, por eso estas dos intervenciones ya están establecidas en cuanto a los montos previstos inicialmente para cada subsidio. Si sobra dinero, se va a seguir asistiendo a los bahienses en infraestructura", aseguró.

Qué pasa con los comerciantes

Por último, Hardie explicitó que "respecto del subsidio a comerciantes, siempre dijimos que iba a ser a través del ARCA que lanzó resoluciones con beneficios impositivos, prórrogas y devolución de cobros que ya había hecho. Todo se va a canalizar a través de dicho organismo, no está bajo nuestra órbita".

Más Leídas