Noticias B
Reforma aerocomercial: adónde apunta la primera medida de Sturzenegger
El flamante ministro de Desregulación se refirió en una entrevista radial a los proyectos que tiene previsto implementar.

El flamante ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, habló esta mañana sobre el nuevo rol que asumió en el gobierno de Javier Milei y precisó cuáles son sus objetivos a corto y mediano plazo. En ese sentido adelantó que el miércoles se presentará la reforma aerocomercial, que liberará innumerables restricciones que limitan las operaciones vinculadas al transporte aéreo.
Se trata de las modificaciones del Código Aeronáutico que proponen, entre otras medidas, la apertura del acceso a mercados hasta ahora no cubiertos. Además, incluye la eliminación de la audiencia pública, la incorporación de un nuevo régimen de autorizaciones de rutas, cambios en el registro de aeronaves y contratos y la digitalización de trámites.
Contiene, asimismo, modificaciones en el marco de la atención al pasajero y en las infracciones aeronáuticas sobre los planes de vuelo y el accionar de los pilotos. Quieren darle un enfoque técnico de fiscalización a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y uno más político a la subsecretaría de Transporte Aéreo, que lidera Hernán Gómez.
Otras iniciativas
Luego enviará al Congreso otra ambiciosa propuesta que seguramente volverá a generar un acalorado debate parlamentario: “El primer proyecto que vamos a llevar yo lo llamo la Ley Hojarasca”, precisó sobre la iniciativa que incluirá una serie de reformas pendientes de la Ley Bases. “Había un capítulo de Educación que incluía, por ejemplo, un examen al finalizar el secundario; y otro de modernización de la Justicia. También tenía el arancelamiento universitario para extranjeros no residentes”, explicó.
Sobre el apartado de la Justicia, el funcionario recordó una arista que tuvo muy buena recepción, pero quedó momentáneamente en el camino: “Lo más popular era el divorcio simplificado, porque para separarse hay que hacer un juicio de divorcio. Obviamente, los abogados no querían…”.
“Había además un proyecto que es el de Juicio por Jurados, que ya existe en varias provincias, pero lo pusimos en la Ley Bases y dijeron que no…”, recordó entre risas que se mezclaban con un dejo de resignación. Pocas horas después de asumir, el flamante funcionario adelantó que impulsará un examen de ingreso para trabajadores del Estado.
Con información de Infobae
- Destacada B8 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B12 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B20 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región22 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B20 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B12 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B11 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Destacada B6 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado