Noticias B
La Suprema Corte de Mendoza confirmó la condena al peritrucho
La máxima instancia judicial de esa provincia cerró el caso en el que se probó que Herrero se dedicaba a ensuciar investigaciones.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza, integrada por los jueces Omar Palermo, José Valerio y Mario Adaro, confirmó en las últimas horas la condena contra el "peritrucho" Marcos Herrero, por plantar pruebas en el caso Viviana Luna.
De esta manera, la máxima instancia judicial de esa provincia cerró definitivamente el caso en el que se probó que el falso adiestrador se dedicaba a ensuciar investigaciones. La pena fue de 8 meses de prisión de ejecución condicional.
El "peritrucho", tal como viene denunciando La Brújula 24, sembró pruebas en causas sensibles durante los últimos años. Tanto en el caso de Facundo Astudillo como en otros, Herrero gozó de impunidad y complicidades para cometer fraudes de todo tipo.
Mendoza
El fiscal de Homicidios provincial Gustavo Pirrello, que lideró la instrucción, había solicitado pena de prisión para el "peritrucho" al imputarlo de falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y de usurpación de títulos, por su participación en los rastrillajes por la búsqueda de Viviana Luna, quien desapareció en diciembre del 2016 en la localidad de Potrerillos.
Por un caso similar, en Santiago del Estero también esperan tener preso a Herrero. El abogado Miguel Ángel Torres lo definió como “un personaje nefasto para la Justicia del país”.
Caso Facundo
Herrero se encamina al juicio oral por los estropicios que realizó durante la búsqueda de Facundo Astudillo Castro y que denunciara en reiteradas oportunidades este medio.
Con amplia apoyatura mediática y política, Herrero se movió a sus anchas cometiendo las tropelías más groseras y bizarras. Traído por la querella, este personaje puso en acción una vez más su modus operandi para hallar “sangre”, “amuletos”, “huesos” y “esencias de Facundo”. Todas falsedades astronómicas.
Herrero siempre fue un buscador de fama y dinero. Su condición de superhéroe esclarecedor de casos imposibles lo catapultaba y así desembarcaba en uno y otro caso. Siempre engañando y mintiendo. Lo hizo a lo largo y ancho del país.
Tal como informó en su momento la sección Bahía Indiscreta, la Justicia Federal bahiense imputó al peritrucho y así avanzará para juzgar por todo el reguero de pruebas plantadas que realizó en el Caso Facundo. La gran mayoría fueron obscenas: rastros de olor que Hererro detectaba pasados varios meses (la ciencia indica que no duran más de 72 horas); amuletos (que él o algún cómplice plantaron) en comisarías y patrulleros; rastros de sangre que nunca fueron sangre; y hasta huesos que pertenecían a animales.
- Noticias B24 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias A9 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias B21 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Noticias B20 horas ago
Detienen en Bahía a un hombre que buscaban por robos en Monte Hermoso
- Noticias B11 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos
- Noticias A8 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Destacada B6 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B23 horas ago
"Hay que impedir que los Concejos sean invadidos por quienes piensan que el Estado no debe existir"