Noticias B
Ley Ómnibus: qué significa la aprobación en general y cómo sigue el trámite
El martes comenzará la votación de cada artículo.

“Cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario”.
El texto pertenece al artículo 79 de la Constitución Nacional y alude, en parte, al trámite parlamentario que seguirá para la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, popularmente conocida como “Ley Ómnibus”, luego de ser aprobada en general en la Cámara de Diputados.
Con la convalidación del PRO, de la UCR, de Hacemos Coalición Federal y de Innovación Federal -y, por el contrario, el rechazo de todo Unión por la Patria-, en total, el megaproyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra en la Cámara baja. De esta manera, avanzó un paso hacia la promulgación, aunque para que llegue al Senado de la Nación todavía falta.
Para que eso suceda, primero debe superar la votación en particular de los artículos, que en el texto original eran 664 pero se redujeron a 224 tras las múltiples conversaciones y acuerdos con la oposición.
El tratamiento de la iniciativa artículo por artículo comenzará el martes. Hay que tener en cuenta que la aprobación en general de la Ley Ómnibus de este viernes no quiere decir que los artículos vayan a correr la misma suerte.
Por eso, ahora serán claves las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas para intentar superar los puntos donde aún existen discrepancias, como por ejemplo, respecto a las facultades delegadas a Milei, a las privatizaciones de empresas públicas o a la extensión del Impuesto PAIS.
Y al aprobarse los artículos en particular, ¿qué sigue a continuación? Ante esa instancia el proyecto con media sanción pasará al Senado, que, constituido como cámara revisora, lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones.
De ocurrir esta última situación, si existe alguna modificación y Diputados la acepta, el texto se sancionará aprobado en la cámara revisora, en este caso el Senado. Pero si Diputados insiste con la redacción original, necesitará alcanzar la misma mayoría de 144 votos o una superior que la del Senado para que se sancione el texto que aprobaron hoy.
Fuente: Infobae
- Noticias B20 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A5 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B15 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B13 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B13 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B17 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B6 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes17 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil