hallazgo científico
Reapareció el tiburón más viejo del mundo: tendría 500 años
Fue encontrado por un grupo de biólogos en la costa de Belice. Ya había sido fotografiado en 2020.

Un grupo de biólogos de la costa de Belice encontraron al tiburón más viejo del mundo y que podría tener más de 500 años. Se trata de un pez que viene de Groenlandia y que ya había sido fotografiado en el año 2020.
Ese año, los científicos pudieron determinar su edad a través de su cristalino y estimaron que tendría entre 395 y 515 años.
Ahora, el descubrimiento se llevó a cabo cuando los biólogos estaban haciendo una investigación en las costas del Mar Caribe a los tiburones tigre en Belice. Pero se llevaron una gran sorpresa al ver al tiburón más viejo del planeta. El biólogo Devanshi Kasana reconoció que “parecía algo que existiría en tiempos biológicos”.
Devanshi no estaba muy errado, ya que la apariencia de este animal realmente es la de uno prehistórico.
Características particulares
Por su parte, una característica que tiene es que es ciego y para nadar se guía por el campo magnético de la Tierra. Incluso desde la Universidad de Copenhague explicaron que crece, al menos, un centímetro al año y eso le permite gastar muy poca energía.
Los tiburones de Groenlandia suelen vivir entre 250 y 500 años, miden de 5 a 6 metros y habitan a unos 2.200 metros bajo el nivel del mar.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- su historia
Fue un niño de la calle, vende sahumerios y su salud dijo “basta”: Gonzalo necesita ayuda
- tragedia
Camioneta volcó y se incendió en Rufino: murieron tres puntaltenses
- esta mañana
Cinco allanamientos por tráfico de imágenes de abusos sexuales de menores
- al menos cinco
Falla eléctrica afecta a varios barrios de la ciudad
- “Me está volviendo loca”
Vero Lozano dio detalles de la “fiesta de 15 comunitaria” que quiere su hija
- FINDE LARGO
El viernes 8 de diciembre: quiénes se verán beneficiados por el feriado nacional
- deben operarla de urgencia
Una argentina sufrió un ACV tras ver un crimen en México: el desesperado pedido de su familia
- ESTUDIO CIENTÍFICO
Rotación terrestre más lenta: un día podría pasar a tener 25 horas