por primera vez
La Justicia recuperó el dinero que un narco argentino depositó en un paraíso fiscal
Un proceso que duró cuatro años.

La Justicia argentina logró por primera vez recuperar de una cuenta abierta en un paraíso fiscal el dinero originado en la venta de drogas. Así se consiguió US$900.000 que un narco argentino –el fallecido abogado Carlos Salvatore- había depositado, tras una ingeniería financiera muy sofisticada, en el sector financiero de la Isla de Man, territorio de la corona británica en el mar de Irlanda.
El fiscal federal Federico Carniel tramitó durante cuatro años en medio de una espesa burocracia diplomática el decomiso de los fondos que Salvatore había obtenido con el narcotráfico y luego depositado en un paraíso fiscal europeo. El objetivo era que parte de ese dinero lograra volver a la Argentina. Como ocurre en este tipo de casos, la mitad del dinero quedará en el país donde se depositaron los fondos y la otra mitad retornará a la Argentina.
Salvatore, quien junto al exrepresentante de jugadores de fútbol Patricio Gorosito, también fallecido, lideró una organización que enviaba cargamentos de cocaína desde los puertos de Rosario y Buenos Aires a Europa, decidió dar refugio a parte de sus bienes en uno de los paraísos financieros que utilizan los millonarios de Portugal, el país donde iba la droga que traficaba.
Salvatore murió de un paro cardíaco en mayo de 2018, en el hospital Argerich. El Tribunal Oral Federal de Resistencia le había impuesto 21 años de cárcel por exportar 1200 kilos de cocaína entre 2011 y 2012 desde Quitilipi, Chaco, hacia España en bolsas de carbón vegetal.
En septiembre de 2020, el Estado argentino anunció el remate de una mansión de Belgrano R de dos pisos, terraza, pileta y jardín, valuada en US$2.300.000, que le fue decomisada a Salvatore, condenado como jefe de un cartel del narcotráfico en una causa por drogas que se conoció como Carbón Blanco.
Luego de un intercambio entre las autoridades encargadas de la negociación en el marco del “Acuerdo de División de Bienes”, Isla de Man propuso la devolución de un 50 por ciento de los activos decomisados. En forma reciente, se informaron los datos de la cuenta bancaria a la cual debería dirigirse la transferencia internacional de dinero.
Fuente: La Nación
- en Darregueira al 2500
Una pelea familiar terminó con un herido y un hospitalizado
- preventivamente
Cortan la luz en el sector cercano al depósito arrasado por las llamas
- sin daños
Un incendio en el ingreso a Punta Alta provocó el cierre temporal de la Ruta 229
- ESPECTÁCULOS
Murió el actor Aldo Pastur, recordado galán de telenovelas de los años ‘80
- mundial sub 17
Argentina en modo “Diablo”: con triplete de Echeverri goleó a Brasil
- incendio en carpintería
“Se evitó un daño mayor en las casas y logramos que no haya gente afectada”
- segunda edición
Villa Mitre cierra el año este sábado en el predio La Ciudad
- tiene diez causas iniciadas
Fue apuñalado hace un mes y ahora lo detienen por violencia de género