Noticias B
Prepagas: comienza a regir la suba segmentada en las cuotas
Los con aumentos del 8,21% y del 4,91% para los clientes que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada.
Los clientes de empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir a partir de este primero de febrero las facturas de febrero con aumentos del 8,21% y del 4,91% en aquellos casos en los que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos.
Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.
Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron "incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga".
Complementariamente, el Decreto 743/2022 determinó que a partir del 1° de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán como tope máximo "el noventa por ciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado".
De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.
En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del RIPTE que da forma al número final del aumento.
La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20. Es decir, a partir de mañana estará nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.
En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde hoy la notificación del incremento del tercer mes del año.
Los nuevas subas se sumarán a las registradas en enero (6,9%), diciembre del 2022 (6,9%), octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%). En 2021 se registraron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en diciembre).
Fuente: Diario Popular.
- Noticias A9 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- Noticias B10 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Noticias B23 horas ago
Cómo ver a simple vista desde Bahía al cometa Atlas
- El Tiempo13 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio
- Destacada B3 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B8 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B13 horas ago
El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
- Uncategorized21 horas ago
Se espera un martes caluroso: emitieron alerta por altas temperturas