Guerra en ucrania
“Estoy listo para reunirme con Putin en Moscú”, dijo el Papa
El Sumo Pontífice quiere detener la masacre.

El Papa Francisco dijo en una entrevista publicada el martes que pidió una reunión en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar de detener la guerra en Ucrania, pero que no había recibido respuesta.
El Papa también declaró al periódico italiano Corriere Della Sera que el patriarca Kirill de la Iglesia ortodoxa rusa, que ha dado su apoyo total a la guerra, “no puede convertirse en el monaguillo de Putin”.
Francisco, que realizó una visita sin precedentes a la embajada rusa cuando comenzó la guerra, dijo al periódico que, a las tres semanas de iniciado el conflicto, pidió al máximo diplomático del Vaticano que enviara un mensaje a Putin.
El mensaje era “que estaba dispuesto a ir a Moscú. Ciertamente, era necesario que el líder del Kremlin permitiera una apertura. Todavía no hemos recibido respuesta y seguimos insistiendo”.
Y añadió: “Me temo que Putin no puede, y no quiere, tener esta reunión en este momento. ¿Pero cómo no va a detener tanta brutalidad?”.
Antes de la entrevista, Francisco, de 85 años, no había mencionado específicamente a Rusia o a Putin en público desde el inicio del conflicto el 24 de febrero. Pero ha dejado pocas dudas sobre qué bando ha criticado, utilizando términos como agresión e invasión injustificada y lamentando las atrocidades contra los civiles.
Preguntado por un viaje a la capital ucraniana, Kiev, que Francisco dijo el mes pasado que era una posibilidad, el Papa dijo que no iría por ahora.
“Primero tengo que ir a Moscú, primero tengo que reunirme con Putin. (…) Hago lo que puedo. Si Putin abriera una puerta”, dijo.
RELACIONES TENSAS
La guerra en Ucrania ha tensado las relaciones entre el Vaticano y la Iglesia ortodoxa rusa y ha provocado una división entre los cristianos ortodoxos de todo el mundo.
Reuters informó el 11 de abril que el Vaticano estaba considerando extender el viaje del Papa al Líbano del 12 al 13 de junio por un día para que pudiera reunirse con Kirill el 14 de junio en Jerusalén. Pero Francisco decidió posteriormente no hacerlo.
En la entrevista, Francisco dijo que cuando tuvo una videoconferencia de 40 minutos con Kirill el 16 de marzo, el patriarca pasó la mitad de ella leyendo de una hoja de papel “con todas las justificaciones de la guerra”.
Moscú describe su acción en Ucrania como una “operación especial” para desmilitarizar y “desnazificar” a su vecino. Kirill, de 75 años, ve la guerra como un baluarte contra un Occidente que considera decadente, especialmente por la aceptación de la homosexualidad.
“Nosotros (el Papa y Kirill) somos pastores del mismo pueblo de Dios. Por eso tenemos que buscar caminos de paz, para que cese el fuego de las armas. El patriarca no puede convertirse en el monaguillo de Putin”, dijo Francisco.
El Papa también dijo que cuando se reunió con Viktor Orban el 21 de abril, el primer ministro húngaro le dijo que “los rusos tienen un plan, que todo terminará el 9 de mayo”, en referencia al aniversario de la liberación de Rusia al final de la Segunda Guerra Mundial.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha dicho que el aniversario no tendrá ninguna relación con las operaciones militares de Moscú en Ucrania.
(Información de Francesca Piscionieri y Philip Pullella; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Fuente: Infobae
-
desde la cárcel
Una de las asesinas de Lucio pidió someterse a una terapia hormonal
-
en Posta Rolando al 3500
Golpeó a un hombre con un palo y lo mandó a terapia intensiva: quedó detenido
-
todo motores
Las picadas disputan este sábado la tercera fecha con pilotos de jerarquía
-
en la laguna Sauce Grande
Un nene está grave tras un choque entre motos de agua en Monte Hermoso
-
en Chapadmalal
Una niña encontró los restos de un animal de 3 millones de años de antigüedad
-
crimen en villa mitre
“Haremos prevención para evitar que haya represalias”, advirtió el titular de Aprevide
-
DE AYER A HOY
Cheiles: “Por no tener teléfono me perdí de jugar en la Selección Argentina”
-
según un relevamiento
El Banco Central estimó de cuánto sería la inflación durante 2023