Noticias B
El cruce entre una concejal libertaria y una militante feminista

Valeria Rodríguez, concejala de Avanza Libertad, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca luego de una polémica que ella misma planteó en un tuit, en respuesta a la opinión de una funcionaria nacional sobre violación y machismo.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al referirse a los detenidos por la violación grupal en Palermo, dijo: "no son monstruos, son varones socializados en esta sociedad". El episodio, consideró Gómez Alcorta, "no se trata de un hecho aislado" y remarcó que la Educación Sexual Integral (ESI) es "clave" para evitar estos crímenes, porque "nos enseña a las nenas y a los nenes en las escuelas".
En la emisión de ayer de La Brújula TV, Rodríguez sostuvo: “No fue una crítica a la ministra sino que me pareció alertar por lo que pasa y que no se puede tener una mirada parcial sobre un tema cuando estamos hablando de un delito. En eso no me parece que se pueda debatir. Una violación es un delito contra la integridad sexual que está tipificado en el artículo 119 del Código Penal. El género no tiene que ver en cuanto a que fue un delito”.
“Me llama la atención y me alarma el lenguaje que usó la ministra. Mi hermano, mi compañero de trabajo, no es un potencial violador. Si eso no está claro, para mí estamos en una sociedad mal parada frente a la seguridad, a la libertad y frente a lo que es nuestro estado de derecho y estado jurídico. El comportamiento machista y una violación son dos conceptos muy distintos”, agregó.

Eva Castro, integrante Bahía contra la Trata, planteó: “Yo creo que acá nos hemos casado con la literalidad. En trata de personas nosotras decimos mucho cuando pensamos en explotación sexual ‘es tu hija, es tu hermana, es tu madre’, es un ejercicio de la empatía. Es ponernos en el ejercicio de ‘esto no es algo que a mí no me afecta de ninguna manera’. Yo no soy violadora, nadie acá es un violador, pero nos tiene que importar a todos porque podría ser un compañero de trabajo”.
“La mujer que asesinaron en Oriente, en las notas las personas dicen ‘era un vecino ejemplar’, ‘no tenía denuncias penales previas’, ‘Oriente es un lugar muy chiquito donde todos se conocen’. Dorrego es una comunidad pequeña, todos deben estar diciendo ‘cómo no nos dimos cuenta’. El posible victimario en un caso de violencia de género, en un femicidio, puede ser un conocido nuestro y esto es importante porque rompe la barrera del no me meto”, advirtió.
- Noticias B17 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Noticias B20 horas ago
Médanos: denuncian el robo del teléfono celular de la guardia de emergencias del hospital
- Noticias B19 horas ago
Ficha Limpia suma un respaldo decisivo: senadora clave rompió el silencio y anticipó su voto
- Noticias B23 horas ago
EE.UU. lanzó una web en la que asegura que el covid-19 se originó en un laboratorio chino
- Noticias A15 horas ago
Tragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
- Deportes19 horas ago
Fórmula 1: pole para Verstappen, accidente de Norris y Doohan otra vez lejos
- Destacada B2 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Destacada A2 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio