Seguinos

Noticias B

Gobierno prepara la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias

El objetivo oficial es que la inflación no licue el efecto del proyecto y que el tributo sólo afecte a un 10% de los asalariados.

afip

El Gobierno se encamina a anunciar un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y lo hará por decreto como ya estaba previsto en la ley que aprobó este año el Congreso. El nuevo piso estará entre los $175.000 y los $185.000. El objetivo oficial es que la inflación no licue el efecto del proyecto y que el tributo sólo afecte a un 10% de los asalariados.

Esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, pasó por la comisión del Congreso que hace un seguimiento de la deuda Argentina, y en ese marco, ratificó: “El mínimo no imponible de Ganancias se va a estar actualizando este año porque la variación del índice Ripte es diferente al que estaba en el presupuesto; entonces se actualizará”.

“Es algo que se hará este año para que los trabajadores que se beneficiaron de la ley que cambió Ganancias de personas humanas puedan disfrutar de este beneficio y solo paguen las personas que son parte de la población objetivo y se les genere un alivio a millones de trabajadores y trabajadoras del país”, precisó Guzmán.

Cuando el oficialismo delineó la modificación del impuesto a las Ganancias que llevó el piso a $150.000, lo hizo en base a las previsiones del presupuesto 2021. Pero desde el envío del proyecto hasta ahora la inflación se aceleró y superó el 50% en términos interanuales. La suba de los precios también trajo una reapertura de las paritarias que está posicionando a los convenios en torno al 45%.

Con este escenario, el Gobierno se prepara para firmar un decreto para que quienes se habían beneficiado con la nueva ley no vuelvan a pagar el tributo a causa de las subas de sueldos que no hacen más que sostener el poder adquisitivo .

La potestad de elevar el mínimo no imponible por decreto por única vez ya estaba prevista en la ley que votó en abril el Congreso. A partir de 2022 las actualizaciones se harán de manera automática y de acuerdo al avance de los salarios según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Fuente: Ámbito

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas