No pagarán los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos mensuales y también se extiende a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.
El proyecto que se enviará al Congreso sube al 35% el monto para las compañías con ganancias netas acumuladas superiores a 2,6 millones de pesos anuales.
El proyecto de ley modifica el estado de situación de monotributistas que deberían pasar al régimen de autónomos y que acumularon una exuberante deuda en estos...
Se trata de contribuyentes que omitieron presentar una declaración jurada, acción que, para el fisco, es un indicio de un "ardid" para evitar el pago del...
En diálogo con el programa "Nunca Es Tarde" de LA BRÚJULA 24 FM 93.1, el Dr. Ricardo Botana, presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, brindó...
La medida será para aquellos contratos que se hayan efectuado a partir del 1° de julio de 2020.
Las personas que no están alcanzadas ni por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales pueden consultar ante AFIP, mediante un aplicativo, si les...
partir de hoy, la AFIP habilitó la posibilidad para que los empleados en relación de dependencia y jubilados puedan informar las percepciones del 35% que les...
Mercedes Marcó del Pont firmó la resolución general con las definiciones del Aporte Solidario y Extraordinario, que alcanza a los patrimonios mayores a $200 millones.
Esperan recaudar $300.000 millones. Prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5% a los patrimonios de las personas...