Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por un grupo sanguíneo

El SARS-CoV-2, el virus que causa el coronavirus, se siente “particularmente atraído” por el antígeno del grupo sanguíneo A que se encuentra en las células respiratorias, sugiere un estudio publicado en la revista Blood Advances.
Aunque es necesario, según los autores, seguir investigando para comprender la influencia que tiene el tipo de sangre en la infección por covid-19, este artículo se suma a los hallazgos de estudios anteriores que ya apuntaban una posible relación entre el grupo sanguíneo y la susceptibilidad y gravedad de la enfermedad.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores del estudio evaluaron una proteína de la superficie del virus SARS-CoV-2 denominada dominio de unión al receptor, o RBD.
El RBD -que está dentro de la proteína Spike- es la parte del virus que se adhiere a las células huésped, por lo que es un objetivo de investigación importante para entender cómo se produce la infección, explica en un comunicado la Sociedad Americana de Hematología.
En experimentos en laboratorio, el equipo analizó cómo el RBD del SARS-CoV-2 interactuaba con cada tipo de sangre.
Descubrieron que este tenía una “fuerte preferencia” por unirse al grupo sanguíneo A que se encuentra en las células respiratorias; sin embargo, no mostraba predilección por los glóbulos rojos del grupo sanguíneo A, ni por otros grupos de sangre encontrados en las células respiratorias o en los glóbulos rojos.
La capacidad del RBD de reconocer y unirse preferentemente al antígeno del grupo sanguíneo A que se encuentra en los pulmones de los individuos con este grupo de sangre puede aportar información sobre la posible relación entre el tipo A y la infección por covid-19, concluyen los autores del estudio.
“Es interesante que el RBD viral sólo prefiera realmente el tipo de antígenos del grupo sanguíneo A que se encuentran en las células respiratorias, que son presumiblemente la forma en que el virus entra en la mayoría de los pacientes y los infecta”, apunta Sean R. Stowell, del Hospital Brigham and Women’s de Boston (Estados Unidos) y autor del trabajo.
El grupo sanguíneo no se puede cambiar, pero sí se puede comprender mejor cómo interactúa el virus con los grupos sanguíneos y así quizá se puedan encontrar “nuevos medicamentos o métodos de prevención”, afirma Stowell.
El científico y su equipo hicieron hincapié en que sus hallazgos por sí solos no pueden describir o predecir completamente cómo los coronavirus, como el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV, afectarían a pacientes de diversos tipos de sangre.
“Nuestra observación no es el único mecanismo responsable de lo que estamos viendo clínicamente, pero podría explicar parte de la influencia del tipo de sangre en la infección por covid-19”.
(Fuente: Clarín)
-
tras escuchar ruidos extraños
Una niña se escondió debajo de la cama, llamó a su mamá y evitó un robo
-
en un descampado
Sin ruedas ni carga: encontraron la camioneta robada a un correo privado
-
"peritrucho" condenado
“Me alcanza con saber que ninguna otra familia caerá en las garras de este atorrante”
-
a la altura de olavarría
Descarriló el tren de pasajeros que venía a Bahía
-
lo explicó en la brújula 24
Bevilacqua retrasa el pago de los sueldos a concejales: “Defiendo a los vecinos”
-
CONVIVÍA CON LA VÍCTIMA
Violó a una nena durante cuatro años: hoy fue detenido
-
WhatsApp estrenó el “modo infiel”: ¿cómo se activa y cuáles son los requisitos?
-
llegaron a Bahía en micros
“Descarrilaron el tren a propósito”, dijo uno de los pasajeros afectados