Noticias B
Así será el protocolo para la vuelta a clases
La provincia de Buenos Aires reiniciará las clases el 1 de marzo. Habrá jornadas dentro de las escuelas y otras que se desarrollarán de forma remota.

La provincia de Buenos Aires plantea un regreso a las clases presenciales a partir del 1 de marzo con un sistema que combinará jornadas dentro de las escuelas, con uso de tapabocas, y otras de forma remota, para evitar la concentración de personas en un sistema escolar de alrededor de 10.000 establecimientos educativos y 3.300.000 alumnos, el más grande del país.
El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.
El esquema de regreso a la presencialidad fue elaborado por la Dirección General de Cultura y Educación provincial a partir de reuniones de presentación, capacitación y planificación que se realizaron con todos los actores del sistema educativo y los municipios.
Por ello, los modelos de organización escolar y pedagógica se implementarán considerando, principalmente, el espacio que dispone cada establecimiento educativo para respetar el distanciamiento social obligatorio.
En las escuelas con mayor matrícula, las clases se organizarán a través de esquemas duales que combinen actividades presenciales y no presenciales.
El programa contempla que si una sección cuenta con 30 estudiantes se podrá subdividir en dos grupos de 15 que concurran a la escuela dos veces por semana y realicen actividades no presenciales otros dos días, mientras que el quinto día se destinaría al seguimiento de las actividades remotas.
En cambio, en escuelas con matricula reducida (por ejemplo, escuelas rurales con pluriaño) las clases presenciales podrán desarrollarse de lunes a viernes.
Entre las pautas generales de cuidado, se encuentran el uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares; la distancia social entre estudiantes y docentes, de al menos de 1,5 metro entre estudiantes y dos metros del docente en el aula, y de 2 metros en espacios comunes.
También contempla la higiene frecuente de manos (al menos cada 90 minutos), el control de temperatura al ingreso del establecimiento (máximo 37,4º C), la ventilación de los ambientes (al menos cada 90 minutos) y el mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas.
La organización de los ingresos y egresos de la escuela está prevista en horarios escalonados que eviten la concentración de personas, como pautar 15 minutos de diferencia entre los horarios de salida y entrada de los grupos de estudiantes.
Además de los protocolos, el Gobierno provincial prevé iniciar en febrero el proceso de vacunación contra el coronavirus a docentes y auxiliares de la educación.
Según el cronograma dispuesto por la cartera educativa, el 17 de febrero se proyecta que comiencen las actividades de intensificación de contenidos curriculares para estudiantes cuyas trayectorias educativas fueron interrumpidas o presentaron dificultades durante el año pasado.
Si bien la idea es que todas las escuelas realicen desde ese día actividades presenciales, puede haber excepciones por limitaciones de infraestructura o del espacio físico, aclaró una fuente de la cartera educativa.
El plan para el regreso seguro a las clases presenciales comenzó a aplicarse en octubre pasado en distritos del interior bonaerense que estaban en riesgo epidemiológico bajo y los protocolos se utilizaron para organizar las actividades presenciales de revinculación y los actos de colación que se habilitaron para toda la provincia.
Fuente: Telam.
- Noticias A14 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B24 horas ago
Por la alerta vigente, suspenden actividades al aire libre
- Noticias B21 horas ago
Tras el vuelco de un camión chocaron otros tres vehículos en la Ruta 33: no hubo heridos
- Noticias A6 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- Destacada B5 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias B24 horas ago
Reabrió la VTV: ya se pueden sacar turnos ingresando en la página web
- Noticias B20 horas ago
El Gobierno crea una agencia de “respuesta inmediata” ante desastres naturales
- MBB21 horas ago
Cambios en el mecanismo de asistencia a los afectados por el temporal