Noticias B
"En algún momento esto iba a pasar, no hay vuelta atrás"
Agentes del Comando de Patrulla se manifiestan desde ayer frente a la comuna. Piden aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. "La ciudad no quedó desprotegida", aclaran.
La protesta policial se hace sentir con fuerza en toda la Provincia de Buenos Aires. Y Bahía Blanca no fue una excepción.
Desde anoche, un gran número de integrantes del Comando de Patrulla se juntaron frente a la Municipalidad para pedir un aumento en sus haberes. Y aseguran que no se van a mover de ahí hasta que cumplan con su reclamo.
"Anteayer iniciamos esta protesta, aunque fue diferente porque al momento no hicimos retención de tareas. Ahora, viendo que nuestros compañeros en Buenos Aires se están manejando así, decidimos acoplarnos", afirmó Paulina, una de las manifestantes que ofició de vocera.
De igual modo, la uniformada aclaró que la ciudad no está desprotegida. "Los móviles que acuden a los llamados del 911 son los nuestros, aunque desde ayer decidimos que los patrulleros estén acá, en la comuna, hasta que haya un acuerdo firmado". Y manifestó que "los móviles de comisaría son los que están cubriendo los llamados".
"En el día de ayer la propuesta por parte del Gobernador fue de un 30%, pero la hora Core es de $50, por lo que sería un aumento de $15. Un sueldo básico como el mío, con 17 años de antigüedad, son $6800, entonces la suba sería de 2000, y es obvio que no nos sirve".
"Lo que se habló ayer fue de un intermedio del 50%, pero sobre el sueldo de bolsillo. Con lo cual un recién egresado estaría llegando a los 60 mil, y la hora Core subirla a 180, que igual sería baja pero algo es algo", dijo Paulina.
Respecto de las características de la manifestación, sostuvo que "este reclamo no hace distinción de jerarquía ni antigüedad, estamos todos bajo la misma bandera, somos la familia azul. Tenemos gente de bomberos, caballería, GAD, retirados, estamos todos juntos en el reclamo".
"Hemos tenido una respuesta muy favorable por parte de la gente. Pero es como todo cada vez que ocurre algo así. En nuestra ciudad no se había dado nunca una protesta de tal magnitud por parte de la policía", aseveró.
En otro tramo de la nota, la agente fue consultada por las condiciones laborales. Y explicó que "son pésimas, tenemos móviles en muy mal estado, ruedas sin dibujo, pasamos un invierno totalmente crudo, teniendo que medir la calefacción porque no nos alcanza el combustible. A nosotros nos pagan 1100 pesos mensuales para el uniforme, pero al cabo de 12 meses no logramos comprar ni siquiera uno".
"La calle esta complicadísima, sea como sea nuestro sueldo el compromiso lo tenemos igual, no es que por cobrar menos trabajamos peor, yo se con la gente que trabajo y de la manera que hacen su trabajo. Pero esto en algún momento tenía que detonar. Nos cansamos, la última vez que aumentaron las horas Cores fue en 2011", graficó.
Y cerró: "Ahora con el tema de la pandemia se prometieron bonos para la gente de salud y de seguridad, pero nosotros no lo vimos. Pero esto va más allá, el bono tampoco nos sirve".
- Noticias B18 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B16 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Deportes18 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- Noticias B17 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan
- Noticias B18 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”
- Deportes24 horas ago
El singular festejo de Messi tras las provocaciones de los hinchas mexicanos
- Deportes15 horas ago
Al ángulo: mirá el golazo de Lautaro en el triunfo de Inter a Empoli
- El Tiempo3 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima