Seguinos

Noticias B

La UNS otorgará 200 tablets a estudiantes con problemas de conectividad

Serán recibidas por 185 universitarios y 15 preuniversitarios. Se necesitó una inversión cercana a los 3 millones de pesos.

En medio de la pandemia de coronavirus y con el objetivo de mantener la accesibilidad a la educación en la modalidad no presencial, la UNS puso en marcha un programa de conectividad para estudiantes en situación de vulnerabilidad académica. Por ello, entregará 185 tablets a universitarios y 15 a preuniversitarios que fueron seleccionados tras un relevamiento de condiciones de conectividad.

“Se realizó un relevamiento a casi 12 mil estudiantes respecto de los recursos de conectividad de que disponían. Utilizando los resultados y un criterio similar al de otorgamiento de becas y subsidios, se estableció una nómina de los 200 con mayores necesidades, chequeando previamente que estuvieran inscriptos y cursando materias este cuatrimestre”, explicó la Secretaria General de Bienestar Universitario, ingeniera Diana Sánchez. “A esta acción se han sumado otras iniciativas similares de los Departamentos que también apuntan a asegurar el proceso de aprendizaje y enseñanza con una mayor inclusión en este contexto”, agregó.

Los dispositivos, que demandaron una inversión cercana a los 3 millones de pesos, serán rápidamente distribuidos en los domicilios locales o de la zona –para los alumnos y alumnas no residentes en Bahía Blanca- para que puedan ser utilizados. “Los estudiantes tomaron esta iniciativa con mucha responsabilidad y hasta solidaridad. Varios de los seleccionados desistieron de obtener estos dispositivos porque nos informaron habían conseguido prestados, y nos indicaban que preferían que lo tengan otros que no tuviera nada”, detalló Sánchez.

“Este programa se articula con el acceso a los sitios edu.ar sin cargo mediante redes de telefonía acordado con las tres prestadoras del país, y con la iniciativa de Asociación de Redes de Interconexión Universitaria y el Consejo Interuniversitario Nacional de otorgar 300 cuentas de acceso gratuito por universidad a todas las plataformas utilizadas para educación no presencial. El objetivo es preservar la igualdad de oportunidades en este contexto particular así como hacer todo lo posible para sostener la continuidad y la calidad del proceso educativo”, indicó el rector, doctor Daniel Vega.

(Fuente: UNS)

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas