Noticias B
Científico del Conicet creó una herramienta para evacuar dudas sobre coronavirus

El biólogo, investigador y científico del CONICET, Fabricio Ballarini, conversó esta mañana con LA BRÚJULA 24 sobre su interesante iniciativa de armar una cuenta de Twiter, denominada @CoronaConsultas, en la cual se hacen constar preguntas y respuestas simples sobre el virus.
El lavado de manos, para qué sirve la lavandina, el uso correcto del alcohol y su versión en gel y muchas otras consultas son respondidas por este grupo multidisciplinario con más de 15 profesionales que le ponen el pecho, de forma virtual, a la pandemia.
"Las inquietudes surgen desde lo diario, la situación coyuntural que vive cualquier persona. Cómo desinfectar frutas y verduras, qué hacer con el perro. Aspectos que tendremos que incorporar de acá en adelante, hábitos saludables que deberemos tener y que no sabemos por cuánto tiempo. Todo se debate en un grupo interdisciplinario para dar respuestas serias, más allá de lo dinámico de la situación", señaló Ballarini, en el programa "Hoy También".
En ese sentido, resaltó: "Los datos de todo el mundo están mal calculados. Ante una situación de crisis donde hay que relevar estadísticas de distintos hospitales de todas las provincias es algo que nunca ocurrió por su magnitud. Por eso surgen errores como los de China que no había contado 1200 muertos que eran del inicio de la pandemia".
"Cuando se hacen los cálculos mundiales, dan parecidos en todas las ciudades. Por ejemplo, la probabilidad de que te mueras es la misma tanto en Argentina como en Estados Unidos. En porcentaje arrojan resultados muy similares", sostuvo el investigador en otro segmento de la entrevista radial.
Sin embargo, defendió el trabajo que realizan las autoridades: "La forma en la que se carga la información puede tener una demora de uno o dos días. El margen de error existe, pero debemos confiar en los números, más allá de que todos los países hacen el recuento de forma distinta".
"Es muy difícil ocultar fallecimientos y sería muy grave hacerlo. Pese al error que surge de las estadísticas, hay indicadores que marcan que algunas cosas suceden de buena manera y que la cuarentena tiene un efecto positivo. Pero tampoco podemos prever qué va a suceder luego", concluyó Ballarini.
- Noticias B22 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Destacada C14 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Indiscreta21 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias B18 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Uncategorized21 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Destacada C4 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente: cumple condena por brutal ataque a puñaladas
- Noticias B23 horas ago
El polémico mensaje de Milei por el 24 de marzo: "Memoria, Verdad y Justicia completa"
- La región16 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio