Noticias B
La carta de 68 ganadores del Premio Nobel a Milei por el recorte a la ciencia
instan al Gobierno a revertir recortes presupuestarios en ciencia: “Devaluar y/o cancelar la ciencia argentina ahora sería un grave error”.

El presidente Javier Milei recibió este miércoles una carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel, en la que le expresan su preocupación por “la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y de otros institutos en todo el país, y la rescisión anticipada de muchos contratos”.La misiva fue dirigida a Javier Milei, al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, al presidente del CONICET, Dr. Daniel Salamone y a los senadores y diputados del Congreso Nacional.
"Vemos como el sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio, y nos desesperan las consecuencias que esta situación podría tener tanto para el pueblo argentino como para el mundo. Vemos con preocupación la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y de otros institutos en todo el país, y la rescisión anticipada de muchos contratos el mes próximo", comenzó diciendo la carta.
Mas adelante, los científicos destacaron: "Muchos de nosotros hemos sido testigos de las contribuciones transformadoras de la ciencia argentina. Si no fuera por la ciencia y los científicos argentinos, las causas del cáncer de pulmón y la diabetes habrían seguido siendo un misterio durante décadas".
Y añadieron: "Devaluar y/o cancelar la ciencia argentina ahora sería un grave error. El mundo tiene muchos problemas, y cualquier economía moderna como la argentina debe ser capaz tanto de generar nuevas tecnologías enfocadas a problemas locales como de aplicar tecnologías generadas por otros en un nuevo contexto local para resolver problemas locales. Creemos en el ideal de que los países que invierten en nueva ciencia compartirán sus tecnologías y sus beneficios, pero seríamos ingenuos si no comprendiéramos que cualquier país que dependa únicamente de este espíritu comunitario perderá rápidamente su independencia económica".
Finalmente, concluyeron: "Todos estos avances han sido consecuencia del apoyo gubernamental a la investigación básica. El progreso económico y social de las sociedades modernas y la creación de riqueza a partir de los recursos naturales de un país están estrechamente ligados a una fuerte inversión pública en ciencia y tecnología. Por estas razones, le instamos respetuosamente a que restablezca los presupuestos de las restricciones impuestas recientemente al importantísimo sector de la ciencia y la tecnología de su país. La congelación de los programas de investigación y la disminución del número de becarios de postgrado y de jóvenes investigadores provocarán la destrucción de un sistema que costó muchos años construir y que costaría muchísimos más reconstruir".
La carta lleva la la firma de los ganadores del Nobel de Química Thomas R. Cech, Martin Chalfie, Aaron Ciechanover, Walter Gilbert, Richard Henderson, Avram Hershko, Roald Hoffmann, Brian K. Kobilka, Roger D. Kornberg, Yuan T. Lee, Robert J. Lefkowitz, Jean-Marie Lehn, Tomas Lindahl, Roderick MacKinnon, Paul L. Modrich, Jean-Pierre Sauvage, Richard R. Schrock, Sir John E. Walker, Arieh Warshel, Sir Gregory P. Winter y Kurt Wuthrich; el ganador del Nobel de Economía Finn E. Kydland; los ganadores del Nobel de Medicina Harvey J. Alter, Werner Arber, Francoise Barre-Sino, Elizabeth H. Blackburn, Andrew Z. Fire, Jules A. Hoffmann, Tasuku Honjo, H. Robert Horvitz, Sir Michael Houghton, Tim Hunt, Louis J. Ignarro, William G. Kaelin Jr., Barry J. Marshall, Craig C. Mello, Edvard Moser, May-Britt Moser, Sir Paul M. Nurse, Stanley B. Prusiner, Sir Peter J. Ratcliffe, Charles M. Rice, Sir Richard J. Roberts, Michael Rosbash, Phillip A. Sharp, Susumu Tonegawa, Harold E. Varmus y Torsten N. Wiesel; y los ganadores del Nobel de Física Barry Clark Barish, Steven Chu, Albert Fert, Andre Geim, Sheldon Glashow, David J. Gross, John L. Hall, Serge Haroche, Takaaki Kajita, Ferenc Krausz, Anthony J. Leggett, Michel Mayor, Konstantin Novoselov, Giorgio Parisi, Roger Penrose, William D. Phillips, H. David Politzer, Donna Stricland, Kip Stephen Thorne y David J. Wineland.
QUIÉNES SON LOS CIENTÍFICOS QUE FIRMARON LA CARTA DIRIGIDA AL GOBIERNO
Michael Houghton ganó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología junto con otros tres científicos por descubrir el virus de la hepatitis C (VHC) en 1989.
Steven Chu, científico estadounidense que junto a Claude Cohen-Tannoudji y William Daniel Phillips, recibió el Premio Nobel de Física en 1997 por su trabajo independiente y pionero en el enfriamiento y atrapado de átomos usando luz láser.
Roger Penrose ha hecho contribuciones a la física matemática de la relatividad general y la cosmología. Recibió varios premios y distinciones, incluido el Premio Wolf de física de 1988, que compartió con Stephen Hawking por los teoremas de singularidad de Penrose-Hawking.
Kip Stephen Thorne (Logan, Utah, 1 de junio de 1940) es un físico teórico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica y por haber formado a toda una generación de científicos. Viejo amigo y colega de Stephen Hawking y Carl Sagan, ocupó la cátedra “Profesor Feynman” de Física Teórica en el Instituto Tecnológico de California hasta 2009.1 Thorne es uno de los mayores expertos mundiales en las aplicaciones a la astrofísica de la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein. En la actualidad prosigue sus investigaciones científicas.
Fuente: A24
- Noticias B18 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Destacada C7 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B16 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes17 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B16 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B14 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B15 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias B17 horas ago
Video asombroso: así regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio