Noticias B
Problemas para tramitar el permiso único de circulación
Debido a la falla de la página web, el Gobierno extendió la validez de los anteriores certificados hasta el miércoles.

En pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, el Gobierno, a través del ministerio del Interior, puso finalmente en marcha el “Certificado Único Habilitante para Circulación” (CUHC), que otorga a quien lo tenga el permiso para transitar por el país.
Según publica el diario El Día de La Plata, si bien se puede tramitar desde ayer a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a tramitesadistancia.gob.ar, lo cierto es que la página suele aparecer como caída, probablemente debido a la gran cantidad de gente que busca obtener el permiso.
A través de un comunicado, el Gobierno informó que “debido a la gran cantidad de consultas y para evitar la saturación del sistema desarrollado y administrado por la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, se extenderá la vigencia de los permisos actuales hasta el miércoles”.
A través de esta herramienta, que entrará en vigencia el miércoles, podrán validar su situación los ciudadanos alcanzados en las excepciones previstas por el artículo 6° del Decreto Presidencial 297/20, y sus normas modificatorias y complementarias, así como en aquellas excepciones al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” que en el futuro se establezcan.
Entre los exceptuados figuran diferentes profesiones y personal: los trabajadores de la salud, las fuerzas de seguridad, las fuerzas armadas, quienes se dedican a la actividad migratoria, el servicio meteorológico nacional, los bomberos y el personal de control de tráfico aéreo.
También, funcionarios de los gobiernos nacional, provinciales y municipales, al igual que el personal de turno de la Justicia.
Lo mismo corre para quienes atienden en supermercados, farmacias, ferreterías, veterinarias y de provisión de garrafas, entre otros rubros.
A su vez, quedarán exceptuados de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor, quienes deberán acreditar la excepción al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” con documentación fehaciente que compruebe los motivos de su circulación por la vía pública.
Este nuevo registro será el único válido para andar en la calle y tendrá carácter de declaración jurada, por lo que un eventual falseamiento de datos “dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.
- Noticias B14 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B14 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B14 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B12 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B15 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate
- Espectáculos16 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Destacada B5 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía