Noticias B
YPF Agro presentó el Sistema Integra

En la apertura de Expoagro, la empresa YPF Agro presentó el Sistema Integra, un sistema de manejo de fitosanitarios para enfrentar la problemática de malezas de manera sustentable.
“El sistema le permite al productor obtener un servicio a medida de sus necesidades, a partir de una recomendación específica para la problemática de su campo, y un producto puesto en tranquera con atributos que facilitan su operación diaria”, explicaron desde la empresa.
El sistema se basa en la comercialización de fitosanitarios a granel, que son transportados en camiones cisterna específicamente desarrollados para ese fin. Esta operación representa un ahorro en costos de logística y operación, contaminación y reducción de plásticos.

El productor que se adquiera a este sistema se verá beneficiado por la entrega puerta a puerta, la reducción del espacio de guardado y el asesoramiento de los especialistas de YPF Agro.
"El Sistema Integra es inteligencia a granel, que corresponde al cuidado del medio ambiente por la reducción de plásticos, la seguridad, la optimización de la logística, la reducción de la huella de carbono y la venta a grandes volúmenes", destacaron desde la compañía.
Estos productos se comercializan en envases de 20 litros y generan en el mercado argentino 15.000 toneladas de plástico al año. “Si dentro de ese mercado sólo consideramos los productos de mayor uso por año, encontramos que estos generan el 72% de los plásticos. Por ello, el Sistema Integra nos permitirá reducir de manera significativa el uso de bidones plásticos en el campo”, destacaron desde YPF Agro.

El sistema funciona de esta forma:
- Se retira el fitosanitario de la planta manufacturera con un camión cisterna, se transporta hasta el distribuidor YPF Agro y se almacena.
- El productor realiza su pedido. El distribuidor YPF Agro le entrega el producto tranquera adentro con su camión cisterna.
- Se almacena en el tanque móvil tecnológico, propiedad de YPF y que el cliente posee en comodato.
- Ese tanque facilita al productor el traslado por el campo durante la aplicación, reduce los riesgos de manejo y aumenta la seguridad en la operación.
- Se garantiza la continua disponibilidad de fitosanitarios en el campo.
"Toda la operación está acompañada por el certificado de calidad y trazabilidad, cumpliendo con los requisitos del Senasa", concluyeron desde YPF Agro.
- Noticias A16 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Noticias A17 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Uncategorized24 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Noticias A21 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Destacada B2 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Deportes18 horas ago
Olimpo ganó 1 a 0 en su debut en Puerto Madryn
- Destacada A1 hora ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Deportes15 horas ago
Villa Mitre derrotó a Germinal en la segunda fecha del Federal A