Noticias B
La Justicia investiga si Lionel Messi fue espiado por el gobierno de Mauricio Macri
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Federico Delgado ampliaron la investigación sobre un presunto espionaje ilegal ordenado por funcionarios del ex presidente.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Federico Delgado ampliaron la investigación sobre un presunto espionaje ilegal ordenado por funcionarios del ex presidente Mauricio Macri, a través del sistema interno de consultas de la AFIP, expediente que se inició hace más de dos años luego de que el periodista Carlos Pagni de La Nación publicara un artículo en el que se mencionaba la existencia de distintas operaciones sospechosas, con el objetivo de recabar información privada de jueces, políticos y periodistas.
En las últimas horas, trascendió que se habían agregado a la lista de posibles espiados a siete empresarios. Pero los que se agregaron son más que siete y no son solamente empresarios. El juez Canicoba Corral analiza si los ingresos a datos personales de las personas se hicieron de manera ilegal. Entre los que se agregaron a la lista se encuentra el mejor jugador de fútbol del mundo, Lionel Messi.
El jugador del Barcelona ingresó a la lista de personas que se debe determinar si fueron espiadas junto con los empresarios Mariano Martínez Rojas, Matías Garfunkel, Gustavo Cinosi, Julio Korpeski y Ricardo Hazan. Otro de los que se agregó al listado es Jorge Chueco, que no es empresario sino que fue abogado de Lázaro Báez y está detenido desde abril de 2016.
También habrían sido espiados -según informaron fuentes judiciales a Infobae- cuatro integrantes del Ministerio Público Fiscal, Alejandra Mángano, Marcelo Colombo, Emilio Guerberoff y Marcelo Agüero Vera, y el camarista en lo Penal Económico, Roberto Enrique Hornos.
En el inicio del expediente, el fiscal Delgado le solicitó a Canicoba Corral que constate si a través del sistema e-log de la AFIP se realizaron consultas “por fuera de un marco legal que la justifique” y que, de ser necesario, se convoque a personal especializado de la AFIP para que explique cómo funciona el sistema. Lo hizo luego de la filtración en la prensa de documentos que demostrarían que allegados a Elisa Carrió espiaban a Susana Giménez, Mirtha Legrand, Jorge Lanata, Santiago del Moro y Hugo Moyano, entre otros dirigentes políticos y periodistas.
Pero la lista es amplia. Desde la camarista de Casación Ana María Figueroa al presidente de la Cámara Federal Martín Irurzun. También aparecen los más nuevos de Comodoro Py, como el camarista federal Mariano Llorens y la flamante jueza federal María Eugenia Capuchetti y jueces a los que en algún momento apuntaron dirigentes de Cambiemos, como Sebastián Casanello, Daniel Rafecas y Luis Rodriguez. En la lista también están María Servini, los jueces del fuero penal económico Marcelo Aguinsky, Javier López Biscayart y Pablo Yadarola. Y de tribunales orales como Claudio Gutiérrez de la Cárcova, María Gabriela López Iñiguez, Sabrina Namer, Ángel Gabriel Nardiello, Sergio Paduczak, Javier Ríos, José Martínez Sobrino y Nicolás Toselli.
Se espera que en los próximos días se conozcan otras posibles víctimas del espionaje. Estarían vinculadas al Gobierno nacional y gobernadores de distintas provincias.
- Noticias B24 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Noticias A16 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Noticias B20 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Indiscreta22 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Uncategorized23 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Noticias A5 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente: cumple condena por brutal ataque a puñaladas
- La región18 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio
- Noticias A5 horas ago
Villalonga: un joven albañil muere electrocutado al desenchufar hormigonera