Tras la promulgación del nuevo protocolo
"Se instala el aborto libre en la Argentina", advierten desde la iglesia
El presidente de la comisión de Pastoral de la Salud del Episcopado, monseñor Alberto Bochatey, aseguró que la nueva normativa “es peor que la ley que quisieron promulgar en 2018”.

Horas después de su publicación en el Boletín Oficial, la Iglesia cuestionó fuertemente la actualización del protocolo de interrupción legal del embarazo (ILE) y al flamante ministro de Salud, Ginés González García.
"No sorprende porque el ministro González García es abortista y ya había advertido que no iba a entrar en una discusión por la ley, sino promulgar el Protocolo vía ministerio y obligar a las provincias a que se adhieran. Y así ya se instala el aborto libre en la Argentina", expresó el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud, monseñor Alberto Bochatey, en declaraciones a la agencia católica AICA.
"La táctica es clarísima y era muy previsible, evitando que se genere todo tipo de discusión y un debate democrático. La ciudadanía no está a favor del aborto en la Argentina, como quedó demostrado democráticamente en el Parlamento, en 2018", agregó el religioso.
Bochatey cuestionó puntualmente la modificación por la cual las adolescentes de entre 13 y 16 años pueden realizar una interrupción legal del embarazo sin necesidad de presentar una autorización de sus padres. "Esto es peor que la ley que quisieron promulgar en 2018, que lo aceptaba desde los 14 años", expresó.
"Otro cambio grande es el paradigma del concepto de salud integral, que es física mental y social. Dicen que es exactamente igual que lo que estaba en el código de 1921, pero no es así (.) Este protocolo avala muchos otros factores que no tienen que ver con riesgos de vida o de violación", dijo el prelado.
Por último, el religioso comparó la publicación del protocolo con medidas similares en otros países de la región, en los que "metieron el aborto por la ventana, no por la línea de debate legislativo, contrario a la cultura del pueblo, sin otras propuestas para el cuidado de la mujer". "Esto no es simplemente un tema de salud pública o de medicamentos, sino que se trata de algo más profundo, que es la vida misma", sentenció.
(Fuente: La Nación)
-
esquiú al 600
Una nena se escapó, buscó cruzar la calle y terminó atropellada
-
Preparan un operativo para el regreso
Egresados bahienses dieron positivo de Covid en un viaje a Bariloche
-
Berutti al 4000
Dijo que iba a matar a la vecina: en la casa ya tenía el arma para hacerlo
-
IG live de la brujula 24
Jorge Polanco: "El ovni voló con nosotros por 17 minutos"
-
aseguran que fue en legítima defensa
Liberaron al hombre que mató a su hermano
-
tenía 26 años
Un hombre murió luego de chocar contra un camión en la ruta 33
-
Federal A
Una marea tricolor despidió al plantel de Villa Mitre
-
en falcón al 1400
"A lo Tyson": fue detenido tras morder al hombre que estaba con su expareja