Política
Pichetto pidió “más fiscales para que las escuelas no estén tomadas por La Cámpora”
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio hizo una fuerte autocrítica porque “no hubo un control estricto” en las mesas de votación durante las PASO. “Estoy pensando en cómo ganar y nada más”, reconoció.

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que está “pensando en cómo ganar las elecciones y en nada más”. Por eso, reconoció que hubo una “subestimación” de su espacio en las PASO, “no hubo un control estricto”, y exigió que hayan “más fiscales para que las escuelas no estén tomadas por La Cámpora”.
“Estoy pensando en cómo ganar las elecciones y nada más”, enfatizó el exgobernador de Río Negro. A falta de poco menos de un mes para las votaciones, que se llevarán a cabo el 27 de octubre y que tienen un panorama complicado para el partido oficialista tras los malos resultados en las PASO, el postulante analizó las falencias que deben corregir.
Tras rechazar utilizar la palabra “fraude” en torno a las primarias, prefirió hacer autocrítica. “Ha habido subestimación de parte de Juntos por el Cambio en un proceso que era clave y faltó representación fiscal en las mesas. Si no acentuamos las fiscalizaciones, podemos tener problemas”, sostuvo y exigió corregirlo “para que las escuelas no estén tomadas por La Cámpora”.
“De hecho, hubieron muchas actas en cero, pero nadie lo quiere asumir del todo porque eso implicar asumir responsabilidades, y nadie puede invocar su propia torpeza en política”, aseveró. Cabe destacar que ahora, el Gobierno designó al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, como el encargado de organizar y supervisar la fiscalización en los próximos comicios.
Siguiendo con la misma línea, Pichetto indicó que “la provincia de Buenos Aires tuvo lugares sin control, en donde faltaron fiscales” aunque le quitó responsabilidad a María Eugenia Vidal. “No es culpa de la gobernadora, sino de los que debían controlar el proceso electoral: a los fiscales los organiza el partido y no hubo control estricto”, explicó.
Una vez corregidas estas fallas, según el senador, él junto al candidato presidencial Mauricio Macri pueden remontar el resultado adverso y acceder a la segunda vuelta. “Tengo confianza que vamos a mejorar notablemente y vamos a dar la discusión del ballotage”, pronosticó. Igual, en caso de verse derrotado, afirmó que seguirá “en la política, buscando un peronismo más republicano”.
Por último, se refirió al triunfo del radical Rodolfo Suárez para la gobernación de Mendoza, el candidato que recibió la bendición de Alfredo Cornejo y el respaldo del actual presidente. “Se vio un voto muy identificado con el Gobierno, que indica que hay gente que está repensado su decisión de cara a octubre”, concluyó el dirigente, de 68 años.
Fuente: El Intransigente
-
en Posta Rolando al 3500
Golpeó a un hombre con un palo y lo mandó a terapia intensiva: quedó detenido
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
DE AYER A HOY
Cheiles: “Por no tener teléfono me perdí de jugar en la Selección Argentina”
-
Por tener una habilitación vencida
Clausuraron el boliche Relievee
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada