Noticias B
El consumo en supermercados sube en marzo: es el tercer mes consecutivo de crecimiento
Además, se ubicaron un 3% por encima en la comparación interanual manteniendo la tendencia positiva desde enero.

Las ventas en los supermercados aumentaron en marzo 3%respecto al mismo período del año pasado y tuvieron un crecimiento de 1,8% respecto a febrero. En cambio, en los autoservicios mayoristas si bien hubo una mejora mensual de 3,4%, en la comparación con igual mes de 2024, se registró una caída de -4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) dio a conocer esta tarde los respectivos informes junto al de la encuesta de centro de compras (shoppings), en el que las ventas totales a precios constantes en enero de 2025, alcanzaron los $534.892,6 millones, lo que representó un incremento de 86,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Ventas en supermercados
En marzo último, el índice de ventas totales a precios constantes en las ventas de supermercados tuvo un aumento de 3% respecto a igual mes de 2024.
Desde enero que ese dato viene registrando un saldo positivo en la comparación interanual, lo que podría ser signo de la recuperación del consumo. En el primer mes del año la variación interanual fue de 4,2%, en febrero marcó 1,4% y en marzo alcanzó el 3%.

Además, en la comparación mensual después de lograr un aumento en enero de 1,9% y de retroceder, en febrero, 0,4%; volvió a subir a 1,8% en marzo.
Mientras que el acumulado enero-marzo de 2025 presentó una variación creciente de 2,9% respecto a igual período de 2024.
El consumo en los autoservicios mayoristas
La buena noticia por el lado de las ventas en los autoservicios fue la mejora mensual de 3,4% mensual si se tiene en cuenta que en diciembre de 2024 había habido una fuerte caída de -12,3%, la más pronunciada respecto a ese registro. Después levantó en enero con un 3,2%, tuvo un leve retrocedió en febrero, de -0,3%, y ahora volvió a repuntar con el 3,4%.

Sin embargo, otras es la situación en el cotejo interanual, donde los números dan en negativo desde la asunción de Milei. Aunque del -10,5% de enero, y del -9,1% de febrero, esta vez la caída se redujo a menos de la mitad: con un -4%.
Por último, el acumulado enero-marzo de 2025 presentó una caída de 7,8% respecto a igual período de 2024.
La encuesta de centros de compras
Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $534.892,6 millones, lo que representa un incremento de 86,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas totales a precios constantes en marzo de 2025, alcanzaron un total de $6.878,8 millones, lo que representó un aumento de 26,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Fuente: LB24 / A24.
- Noticias B20 horas ago
Choque y vuelco: el chofer de un taxi dio positivo al drager test
- Noticias B22 horas ago
Se descompensó manejando y provocó un fuerte choque: de milagro no hubo heridos
- Caso Facundo23 horas ago
Peritrucho: Kicillof le reclamó a la Justicia que devuelva los móviles que se llevaron de Villarino
- Noticias B20 horas ago
Dos detenidos por robos en distintos puntos de la ciudad
- Noticias B24 horas ago
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza: qué esperar en Bahía
- Noticias B14 horas ago
"Fue mi hermana", el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo
- Noticias B16 horas ago
La UTN de paro: "Preocupa la falta de diálogo con el Gobierno"
- Noticias B15 horas ago
"Tus dólares, tu decisión": detalles de una medida que para el Gobierno es revolucionaria