Noticias B
Tarjetas de crédito: cuánto se encareció pagar el mínimo o financiar saldo
Las recientes medidas que tomó el Gobierno obligan a prestar mayor atención a los resúmenes que envían los bancos emisores.
Tras las medidas del Gobierno de devaluar el peso y subir las tasas de interés al 118%, la financiación de los saldos de las tarjetas de crédito que surgen de pagar el mínimo del vencimiento mensual también se encarció. Los remanentes pagarán un interés del 107%, que surgen de la autorización del BCRA a los bancos comerciales de establecer el límite nominal anual que están autorizadas a aplicar para los saldos.
En el caso de una deuda de $100 mil de la que solo se pagaran $70 mil, a los $30 mil restantes se le aplicaría el remanente del 107%, lo que implica un aumento del 19% respecto de lo que estaba autorizado hasta antes de la devaluación. Pero para el usuario el costo puede ser mayor, porque sobre eso el Banco cobra sus propios costos administrativos, lo que puede estirar los pagos hasta más del doble.
Un caso especial son las tasas para deudas que superen los $200 mil o para consumos en moneda extranjera superior a los 200 dólares, en cuyo caso que es del 25% sumado al promedio de tasas que cada banco cobra por sus préstamos personales sin garantías.
Con información de El Día
- Noticias B10 horas ago
Cayó un auto al dique Paso de las Piedras
- Noticias A9 horas ago
Feroz agresión: padrastro atacó a una chica de 16 años en plena calle
- Noticias B9 horas ago
Dos mujeres heridas por un desperfecto cuando bajaban de un ascensor
- Noticias B8 horas ago
Cómo es el operativo para retirar el vehículo que cayó en el Dique
- Destacada A2 horas ago
Sacaron el rodado que cayó en el dique sin rastros de ocupantes
- Destacada C6 horas ago
Revelan si la aseguradora brinda cobertura ante los choques protagonizados por trabajadores de Uber
- El Tiempo9 horas ago
Nublado, pero ardiente: a cuánto llegaría la máxima de este jueves en Bahía
- Noticias A5 horas ago
Los buzos hallaron el vehículo sumergido en el Dique: está a cuatro metros de profundidad