Paladar Negro
Harinas: guía para saber cuál elegir en tus recetas
En cada rincón del mundo culinario, las harinas ocupan un lugar destacado en nuestras despensas. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, a veces nos encontramos perdidos sin saber cuál es la más beneficiosa para nosotros.
Este ingrediente versátil se presenta en diversas formas y composiciones, pero la falta de información puede dificultar nuestra elección acertada. Pero no te preocupes, en esta nota vamos a ayudarte a descubrir la harina que mejor se adapte a tus necesidades y te aporte beneficios.
- De trigo: es el cereal con más gluten y es la harina más común. Su variante integral aporta fibra, vitaminas y minerales.
- De arroz: no tiene gluten, pero junto con la de trigo son las más altas en hidratos de carbono, menos proteínas y menos fibras. En su versión más refinada (arroz blanco), ofrece alto índice glucémico, mientras que en el arroz integral es mucho más bajo por la fibra que aporta.
- De maíz: no tiene gluten. Además, tiene menos hidratos de carbono que la de trigo y más fibra.
- De centeno: tiene poco gluten y buena cantidad de fibra.
- De espelta: tiene menor contenido de gluten que la de trigo. Es fuente de carbohidratos y fibra.
- De algarrobo: no tiene gluten. Es fuente de carbohidratos, es rica en fibra soluble y en antioxidantes.
- De avena: es un cereal y no tiene en su origen gluten, pero sí pequeñas cantidades por contaminación en su elaboración. Fuente de carbohidratos y fibra.
- De sarraceno: es un pseudocereal, fuente de carbohidratos, pero con muchas más proteínas que otros cereales. Además, aporta grasas esenciales.
- De mandioca: no tiene gluten, es fuente de carbohidratos y es muy rica en micronutrientes y en fibra.
- De garbanzos u otras legumbres: tienen menos contenido de hidrato de carbono y más de proteína en comparación de la de los cereales. Rica en fibras y aporta grasa esencial.
- De quinoa: es un pseudocereal. A diferencia de los otros cereales, presenta todos los aminoácidos esenciales, significando una proteína completa. No tiene gluten y tiene mucha fibra.
- De frutos secos o de semillas: aporta grasas esenciales, un poco de proteína, fibra, vitamina y minerales y muy poco de carbohidratos.
Fuente: con información de La Nación
- Noticias B14 horas ago
Intentaron robar cervezas y leña, pero fueron detenidos
- Destacada C13 horas ago
Tres heridos en un triple choque de motos
- Uncategorized23 horas ago
Perdió el control del auto y terminó volcando
- Espectáculos14 horas ago
Levantan uno de los programas más conocidos de Francella en la TV de aire
- Noticias B13 horas ago
Un auto chocó contra un poste de cemento y volcó
- Noticias B14 horas ago
La firme reacción de Lali al discurso de Milei sobre la comunidad LGBT
- Noticias A8 horas ago
Detienen a un hombre tras fuerte agresión a su pareja
- Noticias A10 horas ago
La fruta que se conoce como "el viagra paraguayo", según un horticultor