Noticias B
El Gobierno retomó las negociaciones con el FMI por las nuevas metas
Una nueva ronda de reuniones buscan reformular las bases del acuerdo, con los efectos de la sequía como principal contexto.

El Ministerio de Economía empezó en las últimas horas una nueva etapa en el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y espera tenerlo cerrado en las próximas semanas.
“Esto pareciera que no se termina más”, dijo uno de los funcionarios del equipo económico que está al frente de las negociaciones que buscan reformular las bases del acuerdo y darle un perfil nuevo al programa.
Será una revisión mucho más en profundidad, aseguran, a los cambios que ya tuvo el programa entre el año pasado y marzo, cuando el organismo concedió una meta de acumulación de reservas menos exigente por el impacto de la pandemia.
Pero de todas formas, esa primera reconfiguración que acordó Sergio Massa con el Fondo tomaba en consideración los datos de impacto de la sequía hasta fines de enero. Como el panorama no solo no mejoró sino que fue mucho peor, la situación forzó a las partes a volver a sentarse a la mesa negociadora.
La posibilidad incluso ya había sido expresada por el staff del FMI en su último reporte, cuando mencionó que la situación económica podría derivar en nuevos reajustes de las políticas y las metas del programa. Con todo, en Economía aseguran haber conseguido el aval político de la conducción del organismo para avanzar con la reconsideración de los objetivos condicionales del acuerdo. Ahora será el turno de la negociación técnica. El ida y vuelta, en Washington en los últimos días y en Buenos Aires es encabezado por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur.
Hay pocas precisiones sobre el alcance que puedan tener las negociaciones y cuánto estará dispuesto a conceder el Fondo Monetario para modificar la estructura de metas, o si habrá un cambio que favorezca el ingreso anticipado de desembolsos. “Está todo sobre la mesa”, indicaron desde el equipo económico.
Fuente: Infobae
- Noticias B22 horas ago
Alerta amarilla: el Municipio suspende este lunes todas las actividades desde las 14
- Espectáculos13 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias B13 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Destacada C7 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias A8 horas ago
Avanzan los trabajos para poder habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- El Tiempo13 horas ago
El pronóstico para Bahía: un lunes húmedo y con algunas lluvias hacia la tarde
- Noticias B13 horas ago
Registran más de 60 eventos sísmicos en 5 horas en el Volcán Lanín: aclaran si es normal
- Noticias A4 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar