será de 27% en tres tramos
Acordaron un incremento para las trabajadoras de casas particulares
Se estableció una revisión a mitad de año para ir monitoreando el avance de la inflación.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este martes un aumento del 27% sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas, a pagarse en tres cuotas de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Tal como está avanzando el resto de las paritarias, se estableció una revisión a mitad de año para ir monitoreando el avance de la inflación, que en este caso se pautó para el 25 de julio.
La reunión había sido convocada por el Ministerio de Trabajo. La comisión nacional se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, que ejerce la presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo.
Como estaba previsto, el encuentro se realizó una vez reunido el Consejo del Salario, que acordó un aumento del 26,6% para el primer semestre. El objetivo es que la remuneración de los empleados domésticos siga por encima del salario mínimo, que alcanzará los $87.987 recién en julio.
De acuerdo con la información que dio a conocer la cartera laboral, los tres aumentos se aplicarán sobre el último tramo del acuerdo paritario acordado en noviembre, de 4%. De esa manera, con la suba del 14% establecida para abril, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera:
Supervisores con retiro: $841,32 y $104.992,86;
Supervisores sin retiro: $921,12 y $116.950,32
Personal para tareas específicas con retiro: $796,29 y $97.544,1.
Personal para tareas específicas sin retiro: $873,24 y $108.583,29;
Caseros: : $751,83 y $95.170,05;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751,83 y $95.170,05;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841,32 y $106.057,05.
Personal para tareas generales con retiro: $697,11 y $85.585,50;
Personal para tareas generales sin retiro: $751,83 y $95.170,05.
Se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de
La Pampa
Río Negro
Chubut
Neuquén
Santa Cruz
Tierra del Fuego
En el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: TN
- tarde de furia
Tras una persecución policial rompió a patadas un patrullero
- Investigación judicial
Se sumó una cuarta denuncia contra la maestra jardinera acusada
- entrevista exclusiva
“Cantaro usó nuestra causa para tapar lo suyo y a los corruptos que venden droga”
- docente del jardín villa mitre
Allegados a la maestra aseguran que se trata de “una gran conspiración”
- causa por abuso sexual
La familia de Orpianesi dijo que el gremialista está senil y contrató a Larraburu
- LADRÓN CON PRONTUARIO
Fue liberado pese a que le hallaron lo que robó de una casa
- tenis
Guido Pella juega por la segunda ronda en Roland Garros
- "prohibido enfermarse"
Harding Green: el collage de la Unidad Sanitaria para avisar que estará cerrada