escenario económico
De Mendiguren: “Tenemos los niveles de desempleo más bajos”
Sostuvo que “por supuesto que hay inconvenientes, que tienen que ver con dólares y insumos, pero venimos creciendo”.

El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó este lunes que “Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años”, y destacó el crecimiento económico sostenido de los últimos tres.
“Argentina hoy tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años, no llega al 7%”, precisó De Mendiguren a FM La Patriada, y sostuvo que “por supuesto que hay inconvenientes, que tienen que ver con los dólares y los insumos, pero venimos creciendo”.
En el caso de la industria en particular precisó que considerando “la pre pandemia, viene creciendo un 12% en general”.
“Durante los 4 años del gobierno anterior se les cayó la economía sin guerra y sin pandemia. Nosotros vamos a terminar la gestión con tres años consecutivos de crecimiento económico”, subrayó el funcionario.
De Mendiguren se refirió también a la inflación y reconoció que “al que trabaja no le alcanza la plata, es muy difícil mantener el poder adquisitivo con este nivel de inflación”.
En esa línea, destacó que “cuando asumimos atacamos fuerte este tema y terminamos con un 80% de inflación cuando proyectaban un 140%”, y afirmó que “sigue siendo mucho, pero planeamos seguir en ese sendero”.
Fuente: Télam
-
en balneario maldonado
“Le estaba enseñando a nadar”, se defendió el acusado de abusar a una joven
-
polémica por el volumen en la plaza
“Muchas veces la gente se queja porque no se banca el tema de la fe”
-
"es una amenaza para la democracia"
Alberto Fernández comparó a Milei con Adolf Hitler
-
en sócrates al 1400
Detuvieron a un hombre que tenía múltiples piezas de motos robadas
-
liga profesional
Martino rechazó la oferta de Boca
-
espectáculos
La columna de la Ubfal: Fede Bal vuelve a la TV y su ex lo demanda
-
cuál de los tres gana más
Se filtraron los salarios del PSG: cuánto ganan Mbappé, Neymar y Messi
-
SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
Según el Indec, 113 mil bahienses son pobres o indigentes