SE DIJO EN LA BRÚJULA 24
Grooming en Bahía: “Que haya más denuncias es una buena noticia”
Lo afirmó Romina Cavallo de la ONG Argentina Cibersegura. El dato surge a raíz de un informe presentado días atrás por la Justicia.

En las últimas horas, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires presentó el informe elaborado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming respecto del año 2020.
De ese trabajo se desprende que la cantidad de casos detectados por Grooming en Bahía Blanca durante el año pasado creció en un 45% con respecto al 2019. Pero no todo es malo. Según explicó a LA BRÚJULA 24, Romina Cavallo de la ONG Argentina Cibersegura, “es bueno que haya más denuncias”.
“Esto de estar hiperconectados y la pandemia en especial hicieron que se acelerara mucho la utilización de las tecnologías”, dijo la especialista en contacto con el programa “Hoy También”.
Y agregó: “Los padres se encontraron dándole la herramienta antes de tiempo y muchas veces sin poder dar esos consejos como tenemos todas las familias, en general cuando eso pasa en un contexto normal”. “Hay padres que dicen que tuvieron que darle el celular a sus hijos de 8 años y que la verdad no entienden mucho”.
“Ahora, los niños están más conectados sin el acompañamiento necesario. Pero de todos modos, que aumenten las denuncias es una buena denuncia. Hay varios factores que favorecieron a que los chicos hablen y cuenten eso que les pasa”, aseveró.
El informe
Puntos sobresalientes:
- Durante el curso del año 2020 se produjo un importante aumento en el inicio de Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) de 79,2% con respecto al año previo (1.955 IPP en el año 2019; 3.504 IPP en el año 2020)
- El ingreso de reportes NCMEC CyberTipline a través de la red 24/7 se triplicó (escalando de 2.083 reportes derivados en el curso del año 2019 a 6082 en el año 2020)
- Allanamientos: En las IPP iniciadas durante el curso del año 2020 se da la particularidad de que la gran mayoría se cumplieron en actuaciones originadas por reporte CyberTipline NCMEC (143 allanamientos de los 210 totales, es decir, un 68,1%)
Respecto del Departamento Judicial de Bahía Blanca el informe asegura que aumentó la cantidad de casos detectados en el año 2020 (la cifra creció un 45,1% con respecto al año 2019, registrando 74 IPP), resultando así el segundo a nivel provincia por detrás de Lomas de Zamora (99 IPP).
El trabajo completo
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial
-
Clima
Se esperan temperaturas muy altas para Bahía y la región
-
DE AYER A HOY
El médico con mayor presencia en los barrios explicó por qué dejó la política