Espectáculos
El cumpleaños 96 de Carlitos Balá: la intimidad del festejo
Pasa el día rodeado por sus afectos más íntimos y abrazado por el amor de quienes lo recuerdan con una sonrisa.

Carlitos Balá formó parte de la vida de varias generaciones de argentinos y pocos artistas son tan queridos como él. Un nombre que nos lleva a la infancia, a la nostalgia, a la felicidad. Es artista, que hizo de “sumbudrule” y del “chupetómetro”, y del gusto de la sal un código único con el público, hoy cumple 96 años. Y pasa el día rodeado por sus afectos más íntimos y abrazado por el amor de aquellos niños y niñas, que hoy son hombres y mujeres, y que lo recuerdan con una sonrisa.
“Hoy el día lo pasa en familia, con los más íntimos, por un tema de razones obvias de pandemia, cuidándonos con todos los protocolos”, cuenta su nieta, Laura Gelfi. “Es un cumpleaños lleno de comida, como a él le gusta, rica comida árabe, picada, todas cosas riquísimas”, agregó la joven. Durante todo el día, el actor recibió el afecto que cosechó de hombres y mujeres de varias generaciones para las cuales, su nombre siempre será sinónimo de infancia.
“Él está muy contento, le estamos leyendo constantemente los mensajes de la gente, que son muchos los que le mandan y es muy emocionante”, explica Laura. “Cada año que pasa es más lo que la gente le manda, lo que lo quiere, estamos recibiendo muchos mensajes y regalos y vinimos con mi mamá desde la mañana para ayudar porque es tremendo lo que nos mandan”, señaló la nieta, agradecida y emocionada. De acuerdo con su relato, Carlitos se encuentra muy bien de salud. “Nosotros lo visitamos mucho, ve películas, tele, lee los mensajes de sus seguidores y se cuida mucho”, señaló
Además, tiene otros motivos para celebrar en este cumpleaños. Es que la discográfica Sony anunció el lanzamiento de dos de sus discos en sus plataformas digitales. Se trata de El especial de Balá -publicado en 1974- y Un paseo por la Boca (1978). El artista lo comunicó en su cuenta de Facebook, en la que se dirige a sus “Queridos Balacitos”.
El cronograma de edición plantea publicar en los discos de a pares. En septiembre llegarán Ganó la bandera (1978) y Cantemos en familia (1980); en octubre será el turno de Felicidad empieza con fe (1981) y Tres minutitos de alegría (1981), en una edición especial por su 40° Aniversario. En noviembre, las plataformas recibirán al compilado El show de Carlitos Balá (1979) y Mi corazón late feliz (1982) y en diciembre los emblemáticos Y qué gusto tiene la sal (1977).
Fuente: Infobae
- Deportes17 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias A16 horas ago
Robo millonario en el barrio San Miguel: cayó otra integrante de la banda
- El Tiempo18 horas ago
Se espera un domingo ventoso y algo nublado
- Deportes17 horas ago
Federal A: Villa Mitre se impuso 2-0 a Deportivo Rincón
- Noticias B19 horas ago
Al consumo de carne le cuesta recuperarse: los sustitutos van ganando fuerza
- Noticias B18 horas ago
Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al papa Francisco
- Noticias B23 horas ago
"En la lucha": gran esfuerzo colectivo para recuperar el hospitalito de White
- Noticias B21 horas ago
Tras el adiós a Francisco, cuándo empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa