en bahía
La Asociación Civil de Cannabis Medicinal pide por un lugar para poder cultivar
Karina Romanelli, presidenta de la ONG, se reunió con el municipio para avanzar en la solicitud. En noviembre se aprobó un programa local para el acceso seguro con fines terapéuticos o medicinales.
El 26 de noviembre del año pasado el Concejo Deliberante adhirió por unanimidad a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal y aprobó la creación de un programa local para el acceso seguro a dicha sustancia y sus derivados con fines terapéuticos o medicinales.
A partir de entonces comenzaron una serie de gestiones para avanzar en tal dirección. En diálogo con LA BRÚJULA 24, Karina Romanelli –presidenta de la Asociación Civil de Cannabis Medicinal en Bahía Blanca– explicó en qué instancia se encuentran en la actualidad.
“El viernes nos reunimos con el secretario de Salud y otras autoridades para solicitar un espacio para cultivar. También se aprobó un decreto para que las ONG puedan cultivar para sus socios. Encontramos predisposición desde el municipio y la idea es trabajar en conjunto”, sostuvo Romanelli, en el programa “Vive Cada Día”.

Y agregó que “ya se está avanzando en el registro, pero el problema es que no contamos con un espacio físico para hacer el cultivo. Las ONG para cultivar a los socios necesitan de personería jurídica y estar anotadas en el Ministerio de Salud, ambos requisitos que tenemos cumplidos. Hoy tenemos 350 socios en total”.
“Para tener una materia vegetal de sanidad y que la gente no caiga en un mercado negro precisamos de ese lugar. El cannabis tiene distintos cannabinoides y para que nosotros podamos lograr un cultivo terapéutico necesitamos de dicho espacio para que la gente se lleve un producto de buena calidad”, aseveró en otro segmento de la entrevista radial.
Asimismo, detalló que “trabajamos en conjunto con un laboratorio local, el único habilitado, que realiza las mediciones, cuantificando ese producto que permite la entrega de las muestras. El tratamiento debe ir acompañado de un seguimiento de un profesional que sepa de cannabis, porque es una sustancia que tiene algunas contraindicaciones, además de una correcta dosificación para cada paciente”.
“En el mercado negro se compran muestras de hasta 18 mil pesos que solo tienen aceite de oliva y no cannabis, siendo parte de una estafa. Incluso, algunas están adulteradas con morfinas, lo que complica aún más la situación”, finalizó Romanelli, esperanzada con encontrar una solución lo antes posible a esta problemática.
- viento y lluvia
Intensa tormenta provocó cortes de luz, voladura de techos y caída de árboles
- producto del estrés
La revelación sobre su salud que hizo Scaloni a un año de ganar el Mundial
- tenía 95 años
Murió la actriz Perla Santalla
- la mujer fue internada
Detienen a un borracho que golpeó a su expareja embarazada
- el tiempo
El miércoles viene sin lluvias y caluroso
- en el centro
Cayó un estafador que pretendía comprar con una aplicación falsa de Mercado Pago
- estaba internado
Había sufrido un ACV: murió Ricardo Piñeiro, histórico manager de modelos
- tiene 71 años
Arrestan a un jubilado que quiso atacar a la policía a cuchillazos