La UTA, en alerta
Ricardo Pera: "Vamos a proponer un paro de 12 horas para este viernes"
El Secretario gremial aseguró que la medida sería entre el viernes a las 18 y el sábado a las 6 horas. "No podés hacer política con el boleto de colectivo", se quejó. "No nos dejan alternativa", dijo.

Ricardo Pera, Secretario gremial de la UTA, aseguró que es un acto de absoluta irresponsabilidad por parte de los concejales de la oposición el no haber tratado el aumento del boleto de colectivo en el Concejo Deliberante y dijo que mañana propondrán un paro de 12 horas para el próximo viernes.
"Mañana hay un plenario y probablemente salga la medida. Lo más seguro es que paremos el viernes desde las 6 de la tarde hasta el sábado a las 6 de la mañana", explicó ante el llamado de la redacción de LA BRÚJULA 24.
Pera se refirió a la actitud tomada por el bloque del Frente de Todos y la concejal Gabriela Schieda, quienes el pasado 10 de enero no dieron quórum para que se tratara la suba del boleto.
"No podés hacer política con el boleto de colectivo. O decís que estás de acuerdo o decís que estás en contra. Es una irresponsabilidad porque nos deja en una situación de desconcierto absoluto. Este mes ya cobramos en dos veces y eso genera un problema grave para las empresas. Además, la gente no sabe cuándo le va a subir el boleto", se quejó el dirigente.
Si bien sabe que no dar quórum es una herramienta política, para Pera lo lógico hubiera sido "que bajen y que se manifiesten en contra".
"De esta manera, obligarían al Intendente a sacarlo por decreto. Pero hubieran dejado en claro su posición. Así lo que generan es que todo se dilate mucho. Los empleados tienen que cobrar en estos días un ajuste de sueldo y los empresarios ya me dijeron que no tienen la plata para hacerlo", mencionó.
Según el dirigente, el estudio de costos que realizaron desde el gremio y el que presentaron las empresas daba por encima de los 40 pesos, aunque todos pusieron un poco para que finalmente la tarifa plana quede en 38,45 pesos.
"Ellos plantean congelar la tarifa. Ahora, cómo hacemos para congelar una tarifa por 60 días en medio de este proceso inflacionario. Nosotros no podemos ir a decirle a nuestros proveedores que nos banquen 60 días", dijo.
"No lo quieren tratar, por lo que te obligan a salir a jugar. Es una lástima porque termina pagando el usuario de pie, que en pleno enero tienen que seguir trabajando, pero no nos dan alternativa", completó.
-
figura repetida
Un nuevo aumento en el precio de las naftas
-
vecinos preocupados
La falla de un compresor provocó una potente luminosidad en el polo
-
Se dijo en La Brújula 24
Sufrió una dura caída en la calle, fue a hacer el reclamo y nadie le dio respuesta
-
Reunión de gabinete económico
Analizan el congelamiento de los alquileres y la vuelta del IFE y el ATP
-
Rafael Obligado al 5200
Esquivó a un auto que hizo una mala maniobra y terminó volcando
-
coronavirus
141 nuevos contagios en Bahía
-
Réplicas de la eliminación
Boca les abre la puerta de salida a tres titulares
-
Se dijo en La Brújula 24
Cómo fue el origen del sismo en San Juan: la explicación de un especialista