Seguinos

Noticias B

Recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos

El subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Matías Insausti, recordó hoy cuáles son las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosquito y prevenir la presencia de Dengue, Zika y Cikungunya.

"Lo que hay que tener en cuenta es que la presencia de mosquitos es algo natural en Bahía, por eso lo que tratamos es de disminuir esa población. Pedimos a la población que siga nuestras recomendaciones para poder atacar este problema entre todos", dijo en conferencia de prensa.  

Y entre las diferentes acciones, el funcionario destacó la importancia del mantenimiento y limpieza de lotes, y contó que desde la comuna se realizan tareas diarias de fumigación en diversos puntos de la ciudad y controles focales, casa por casa, junto con Policía y personal de saneamiento local.

En tal sentido apuntó que esta tarea se realiza con agentes debidamente identificados, y que previamente cada familia es notificada de la actividad que se desarrollará al día siguiente.

Recomendaciones:
* Desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
* Evitar tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros.
* Lavar, cepillar y tapar tanques de agua, piletas de natación, barriles.
* Renovar el agua de bebederos de animales, peceras y floreros cada 2 o 3 días y cepillarlos.
* Revisar, recambiar y cepillar los recipientes colocados debajo de los aires acondicionados.
* Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
* Protegerse de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
* Mantener destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.
* Mantener los patios limpios, el pasto corto y colocar boca abajo los recipientes que no se utilizan en el momento.

Más Leídas