Noticias B
Macri revocará el protocolo del aborto no punible
Lo confirmó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, tras la reunión de Gabinete. Se oficializará en los próximos días.

Finalmente, y pese a algunas resistencias internas, Mauricio Macri revocará el protocolo nacional para el aborto no punible que había implementado la Secretaría de Salud.
La decisión fue confirmada a Clarín y otros medios por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien tras la reunión de Gabinete explicó que la derogación se debe a que "el secretario Adolfo Rubinstein no consultó al Presidente" y porque la medida "debe tener un trámite legislativo".
Fue en una breve escala que hizo al salir de la reunión de Gabinete, antes de retirarse de Casa Rosada, y de recibir la orden del Presidente de revocar la resolución por considerar que se trató de una "decisión inconsulta" y que el secretario "desafió la autoridad". Al igual que Stanley, que ya había adelantado a su equipo su voluntad de revocar el protocolo, el resto de los ministros respaldó la medida que adoptó el Presidente.
De hecho, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, que ofició de vocero de la reunión de Gabinete, aseguró que la medida obedece a que "debería haber tenido otro tratamiento dentro del Gobierno". Expuso que, en principio, Rubinstein debería "haber consultado con la ministra y el Presidente". Aunque aclaró: "Es una cuestión de forma. No estamos haciendo juicio de valor sobre el tema o sobre Rubinstein".
Finocchiaro contó que este miércoles el jefe de Gabinete, Marcos Peña, le pidió explicaciones al secretario, aunque aclaró que no sufrirá represalias por parte del Gobierno: aseguró que "no se le pidió la renuncia" y dijo "no tener noticias de que haya presentado la renuncia".
La resolución generó polémica porque reconoce la autonomía de las adolescentes para decidir la interrupción de embarazos que pusieran en peligro sus vidas o sean producto de una violación, como recomienda la Organización Mundial de la Salud. Para sectores antiabortistas, Rubinstein intentó modificar el Código Penal mediante una resolución, mientras que para quienes impulsan la legalización del aborto sólo buscó cumplir con el Código Penal y el fallo F.A.L. de la Corte Suprema.
Pese a que sus pares no dudan del argumento que dan cerca de Stanley, cuando dicen no fue avisada por Rubinstein, sí desconfían de que no haya sido advertido Peña. Y repasan dos hechos: que el martes Rubinstein pasó por Casa Rosada y que el Boletín Oficial es controlado por el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, un hombre que hizo culto del cuidado de las firmas de Macri y Peña.
Fuente: Clarín
- Noticias B11 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B19 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B19 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B21 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B12 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B23 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias A8 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Destacada B2 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos