Noticias B
"Alberto Fernández tiene que dejar de comprar conflictos bolivarianos"
El senador de Río Negro consideró que en Bolivia "no hubo un golpe de estado clásico como en la década del 70". Pidió recomponer las relaciones con Brasil.
Miguel Ángel Pichetto se refirió a la situación de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, y a la intervención de Alberto Fernández para brindar asilo al mandatario por el golpe de Estado.
Al respecto, Pichetto fue crítico y consideró que "todavía no asumió y ya está metido en un montón de temas latinoamericanos", por lo que le "aconsejó" al presidente electo recomponer las relaciones con Brasil y "dejar de comprar conflictos bolivarianos".
"El gobierno electo todavía no asumió y ya hay un montón de temas latinoamericanos en los que estamos metidos. Es un poco mucho. Hay que tomar estos temas con mayor tranquilidad. Hay que amigarse con el gobierno actual del presidente Bolsonaro. Guste o no guste, tiene mandato por cuatro años. Por ahí va el camino”, dijo.
Y agregó: "Hay que dejar de comprar todos los conflictos bolivarianos". Sobre el golpe de Estado en Bolivia, el senador de Río Negro consideró que Evo Morales es "corresponsable de la crisis institucional y política” que atraviesa su país por haberse presentado a elecciones pese al plebiscito popular que le negaba esa posibilidad.
"(Evo Morales) Intentó permanecer en el poder por otro período, cuando en realidad esa puerta estaba cerrada en el plano constitucional. El propio Morales había hecho la reforma de la Constitución y había establecido cuáles eran los límites", opinó.
Para Pichetto, aunque se pueda hacer “una valoración positiva de su gestión económica", resaltó que Morales intentó ser candidato por un período más y la sociedad boliviana la dijo que no.
"Eso demostraba el agotamiento de Morales en el poder. Con un planteo jurídico fue a la Corte, en donde él tenía un dominio, y obtuvo el sí", apuntó.
En sus palabras, como las Fuerzas Armadas "no quisieron reprimir" a los que se manifestaban contra Evo Morales, se desencadenó un conflicto mayor que derivó en la renuncia del presidente, pero al igual que el presidente Mauricio Macri, consideró que no hubo golpe de Estado.
"Técnicamente, no hubo un golpe de estado clásico como en la década del 70 donde las fuerzas militares tomaban el gobierno y se hacían cargo del poder", manifestó.
Fuente: Perfil.
- Noticias B24 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B22 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Noticias B18 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B20 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- La región16 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias A9 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- Noticias B16 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B9 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto